Razones del blog

Escrito a las 11:08 am

Siempre he creído que se puede –y se debe– hacer cosas para cambiar aquello que no nos gusta del mundo en que vivimos. Y que debemos hacerlo sabiendo que nadie tiene toda la verdad de su lado y que es posible llegar a acuerdos hablando, de manera respetuosa, entre personas racionales.

No creo que problemas complejos tengan soluciones fáciles y me molesta cada vez más el dogmatismo, el fanatismo, la prepotencia, la injusticia y la irracionalidad. Aprender a vivir juntos sin pensar lo mismo sobre todas las cosas es todavía el gran reto de nuestras sociedades. Y la democracia, con todas sus imperfecciones, sigue siendo el sistema político que ha aportado el mejor procedimiento para conseguirlo.

Garantizar la vida, la libertad, intentar ser felices y ayudar a otros a serlo, removiendo, con un sector público eficaz, los obstáculos que nuestras sociedades han ido poniendo en beneficio de unos pocos, sigue siendo una honesta ambición política a la que no renuncio.

La acción política no debe estar basada sólo en la defensa de intereses de parte –sean éstos clases sociales, naciones o grupos de presión–, o de acuerdo a creencias ideológicas o religiosas. Existe un espacio para la racionalidad, el diálogo, el acuerdo, lo que una mayoría de ciudadanos considera como lo sensato en un momento dado, que debemos ensanchar cada vez más.
Creo en la necesidad del debate político. Y en la posibilidad de que exista para conseguir un resultado positivo para la mayoría, siempre que desterremos algunas malas prácticas. En concreto, no utilizar la mentira, la descalificación y el insulto como instrumentos habituales y sistemáticos de quienes buscan machacar al adversario, convertido en enemigo, más que encontrar soluciones a los problemas y convencer a la gente de sus propuestas.

Creo que no todos los políticos somos iguales y que no hay problemas de izquierdas y de derechas. Sin embargo, la selección de los asuntos a tratar y el orden de importancia que les reconocemos, así como las soluciones que se proponen para los mismos, siguen distinguiendo entre una izquierda y una derecha, aunque sea en base a criterios distintos a como se diferenciaban hace años.

Cuidar las formas y los procedimientos de la democracia es fundamental para llegar a resultados útiles. La transparencia y la información pública son básicas para que aquellos a cuyo servicio trabajamos, que son los ciudadanos, puedan valorarnos. Pero no podemos quedarnos en el puro espectáculo mediático que atrae tanto como desinforma. Las anécdotas son útiles como anécdotas, pero es un error grave convertirlas siempre en categoría. La política tiene que ayudar a la gente. Ayudarle a resolver sus problemas y a conseguir sus aspiraciones.

La defensa firme de unos ideales en política es compatible con la flexibilidad necesaria en los instrumentos para conseguirlos. Creo en la libertad, la igualdad y la fraternidad como principios ordenadores de una sociedad justa. Pero de verdad, tomados en serio y adaptando su consecución a las realidades cambiantes del mundo.
Y creo que es necesario abrir espacios de encuentro y de debate, como este blog, en el que someter a un debate limpio, reflexiones y propuestas que ayuden a conformar alternativas de izquierda a los problemas sociales actuales.

Worth checking out

    trackbacks

    […] La verdad, me sumo a los ánimos casi generalizados según puede verse en los comentarios y porqué, pues simplemente por dos razones: […]

    […] Hace poco descubría el recién abierto blog de Jordi Sevilla. No voy a entrar en una discusión política pero si que quería dejar mis primeras impresiones sobre el blog. Es la primera vez en bastantes blogs de políticos que he visto que parece un blog de alguien normal, de un ciudadano normal que decide abrir un blog para participar en una gran conversación. Uno de los primeros post deja entrever un concepto muy interesante, la conversación ciudadano-político que tanto queremos y que en pocos sitios vemos realizada. Ya he dicho muchas veces que la blogosfera es un instrumento político muy potente y que también es un lugar donde, al permitir la opinión de todos, podemos encontrar una sana discusión política (si todos nos respetamos entre nosotros). […]

    […] Según Jordi Sevilla: Siempre he creído que se puede –y se debe– hacer cosas para cambiar aquello que no nos gusta del mundo en que vivimos. Y que debemos hacerlo sabiendo que nadie tiene toda la verdad de su lado y que es posible llegar a acuerdos hablando, de manera respetuosa, entre personas racionales. […]

    004
    Gemma Ward
    13.12.2006 a las 11:01 Enlace Permanente

    gemma’s…

    Interesting post. I came across this blog by accident, but it was a good accident. I have now bookmarked your blog for future use. Best wishes. Gemma Ward….

    005
    zhuque
    08.08.2007 a las 10:39 Enlace Permanente

    […] Como yo sí creo en los políticos, le paso el meme a nuestros colegas bloggers el coetáneo Jordi Sevilla, a Miguel Sebastián que asiste a los Beers&Bloggers como uno más y a José Blanco que es el que más sabe de proximidad a los ciudadanos. […]

    220 comentarios

    001
    Cesar Calderon
    20.09.2006 a las 13:16 Enlace Permanente

    Bienvenido a la Blogocosa, Jordi. Me parece un enorme avance que un ministro vaya a utilizar ésta herramienta para ponerse en contacto con los ciudadanos.

    Acabo de meter una referencia de bienvenida en mi blog.

    Un saludo

    002
    Diego Cruz
    20.09.2006 a las 13:22 Enlace Permanente

    Jordi: Felicidades por tu aparición en la red que me acabo de enterar por las Ideas. Un abrazo.

    003
    Vicente
    20.09.2006 a las 13:30 Enlace Permanente

    Espero que el ejemplo cunda y que sea este un buen vinculo de comunicacion.ENHORABUENA y mucha suerte te haremos saber las criticas y los aciertos

    004
    Marta
    20.09.2006 a las 13:33 Enlace Permanente

    Creo que deberías profundizar más sobre «qué es de izquierdas y qué es de derechas». Hoy a los jóvenes les apesta esta «clasificación» que los mayores de 40 años nos empeñamos en hacer.
    Dado que has elegido un medio «de nueva era» creo que sería interesante deshacer una de las barreras idiomáticas que más separan a los jóvenes de la política. ¿te atreves a abrir el debate?.

    005
    Rafael Rubio
    20.09.2006 a las 14:07 Enlace Permanente

    Espero que este blog se preste al debate sereno y lúcido. Estoy seguro que esta es tu idea y me deseo. Enhorabuena.

    006
    Carlos
    20.09.2006 a las 15:08 Enlace Permanente

    Adelante y bienvenido. Espero que sea una experiencia enriquecedora como lo es para la mayoría de nosotros

    007
    MarioQuartz
    20.09.2006 a las 15:40 Enlace Permanente

    El anterior iba en «Rapsodia Hungara», disculpe la equivocación.

    008
    Iñaki
    20.09.2006 a las 16:37 Enlace Permanente

    La creación de este blog me parece un buen ejemplo, espero que tenga una vida fructífera y que sea de utilidad para tratar los temas que son responsabilidad del MAP. En particular, me interesa todo lo relacionado con la modernización de la Administración pública y, en particular, el desarrollo de la Administración electrónica.

    Así que estaré atento a la evolución del blog y deseo sinceramente que no se defrauden las expectativas que genera su puesta en marcha.

    Enhorabuena por esta iniciativa.

    009
    Gerard
    20.09.2006 a las 16:48 Enlace Permanente

    Jordi, perquè és Jordi, no Jorge?Oi? On és, encara que sigui testimonial, el teu suposat bilingüisme, per què si és un blog de JORDI SEVILLA, és a dir, personal, suposo que el «català/valencià» forma part de la personalitat «Jordi Sevilla». Un altre cop veiem reflexat, en un intent de proximitat cap als ciutadans, la hegemonia lingüistica del castellà, res sorprenent en un castellanoparlant, però en un parlant bilingüe!!!!

    010
    Trinlosar
    20.09.2006 a las 16:48 Enlace Permanente

    Creo que lo voy a poner en mis favoritos…en la sección de humor y debajo del de PP Blanco…Un saludo.

    011
    David
    20.09.2006 a las 16:52 Enlace Permanente

    No soy votante del PSOE , pero sí que me gustaría considerar su idea del Blog como valiente a la vez que espero sepa encajar las criticas que pueda tener.

    Me gustaría decirle, que aunque el partido al que voto (PP), no está al 100% de lo que se desearía, el PSOE está cometiendo muchos errores que les va a perjudicar en sus votantes «flotantes» que todo partido tiene: no poden todo el esfuerzo en resolver el 11-M, realizaron una regularizacion de inmigrantes casi televisiva para colgarse el merito y se ha salido de madre….pero lo mas grave es que su partido ha pasado a ser «camarada» de separatistas!!! Y pactan a ojos cerrados con ellos cualquier asunto…cosa que parte de su electorado ni preveía cuando les votó ni les gusta. Por algo el PSOE era (Partido Socialista Obrero ESPAÑOL).

    Les animo a cambiar para bien sino creo que la gente va a pasar factura ya que el tema de los separatistas nunca fue bien visto en España tanto por el PSOE de antaño (que vuelva por favor!!) como el PP.

    P.D: los grandes estandartes del partido se están yendo porque no soportan mas el proyecto de ZP……

    012
    Pedro Aparicio
    20.09.2006 a las 16:52 Enlace Permanente

    Querido Ministro, bienvenido al ciber espacio. La verdad es que con la presentación de vuestra televisión en Internet habéis dado un gran paso. Ahora quedan otros tantos, entre otros el que dejéis de discriminar a los medios de comunicación que nacimos, hemos crecido y existimos en Internet. Es curioso que los Ministros atrevidos que hacéis estas iniciativas, luego no penséis que vuestro presupuesto es necesario para que vivamos todos los medios. Me encanta saber que Jordi Sevilla tiene un blog, pero no me creo que esto vaya a cambiar la percepción de nuestro trabajo. En cualquier caso, saludos, enhorabuena por la valentía y BIENVENIDO A LA JUNGLA.

    013
    Carmen Sánchez Carazo
    20.09.2006 a las 17:07 Enlace Permanente

    Felicidades, es una gran idea, te leere y te pongo entre mis favoritos

    014
    Pablo Aretxabala
    20.09.2006 a las 17:07 Enlace Permanente

    Mi enhorabuena también por la valentía de escribir un blog. Dar el primer paso es duro, pero lo más duro es perseverar. Mucho ánimo y mucha fuerza para seguir.

    015
    javi
    20.09.2006 a las 17:10 Enlace Permanente

    Me parece una gran idea que un ministro de un ministerio tan importante y tan relacionado con las TIC se meta de lleno en este mundo. Espero que le sirva para contarnos lo que piensa hacer y sobre todo para escuchar lo que piensan los ciudadanos.
    Suerte.

    016
    Alfanhui
    20.09.2006 a las 17:11 Enlace Permanente

    Bienvenido, tu blog está muy bien trabajado y te doy la enhorabuena por ello. Creo que como han dicho otros bloggers le has cogido el truco muy rápido, solo falta que nos ilustres con enlaces para conocer fuentes. Un saludo y muacha suerte.

    017
    Emilio Fernández
    20.09.2006 a las 17:14 Enlace Permanente

    ¿Pensamos en la misma persona cuando dices que siempre has creído que se puede –y se debe– hacer cosas para cambiar aquello que no nos gusta del mundo en que vivimos? Ah, soy de Valencia.

    Saludos socialistas.

    018
    Alfonso
    20.09.2006 a las 17:15 Enlace Permanente

    Esperemos que, al menos, dure algo más que el de Pascual Maragall y no se quede, una vez más, en agua de borrajas.

    019
    Pepe
    20.09.2006 a las 17:17 Enlace Permanente

    Tal como Jordi Sevilla afirma en su blog, estoy de acuerdo en que «Cuidar las formas y los procedimientos de la democracia es fundamental para llegar a resultados útiles. La transparencia y la información pública son básicas para que aquellos a cuyo servicio trabajamos, que son los ciudadanos, puedan valorarnos», J.S. Dixit.
    Le pido, bueno le exigo que como representante delegado de mi voto cumpla su compromiso de transparencia e información y haga pública las balanzas fiscales correspondientes al regimen fiscal autonómico para que puede emitir un juicio correcto sobre la justicia o injusticia de la carga fiscal que asume cada autonomía.

    020
    Nombre
    20.09.2006 a las 17:17 Enlace Permanente

    Espero que este blog no sirva para lanzar globos-sonda sobre charnegos

    021
    Juan Benítez
    20.09.2006 a las 17:18 Enlace Permanente

    En primer lugar, felicidades Jordi. Después sólo quiero recordarte que esto lo mantiene la constancia, que creo que no te falta, pero siempre es bueno recordar este asunto.

    Para lo que necesites, aqui tienes a muchos bloggers, que seguro que estan/mos dispuestos a echarte una mano.

    Digue así, y un consejo, mete imágenes y/o videos, ayudarán a aumentar el valor a tu sitio.

    Un saludo

    022
    Fernando Ramírez
    20.09.2006 a las 17:20 Enlace Permanente

    Estimado Señor Sevilla:

    Gracias por su blog, acerca un poco mas los políticos a los ciudadanos, que bastante lejos los vemos ya. ¿Para cuando va a utilizar un dominio .es, que es al país que sirve en vez de un dominio americano (.org)? Gracias.

    023
    Juana Maria Perea
    20.09.2006 a las 17:26 Enlace Permanente

    Buenas tardes,
    enhorabuena por su blog, solo espero que siga en el tiempo y no se quede en agua de borrajas.
    Saludos.

    024
    Juan Carlos
    20.09.2006 a las 17:27 Enlace Permanente

    Bienvenido, aunque mis ideas discrepen de las tuyas seguro que los ideales no tanto, solo en la forma de conseguirlos. Ojo, ten a seguro que aportaré mis comentarios como ciudadano / tertuliano y español. Soy muy franco en mis palabras siempre, porque me gusta hablar claro. Estoy orgullos del paso que te has decidido a dar. Ojala y cunda el ejemplo en este país para así afianzar nuestro sistema democratico. Espero que tomes nuestras ideas para debate en otras esfereas. Pd: Nos cruzamos el otro en el Muelle de Gijón. Asi que ya sabes. Tendrás que aguantar los comentarios de un culomollao orgulloso.

    025
    Rafael Chamorro
    20.09.2006 a las 17:29 Enlace Permanente

    Como funcionario público e interesado en la Administración Electrónica sinceramente me parece una idea excelente y valiente que publique un blog un miembro en activo del Consejo de Ministros. Mi más cordial enhorabuena.

    026
    Antonio
    20.09.2006 a las 17:29 Enlace Permanente

    Sr. Sevilla: Ya que ofrece esta oportunidad, me gustaría poder hacerle llegar cuestiones de las que jamás he escuchado a ningún político tratar, a excepción del Sr. Bono, son problemas cotidianos de los ciudadanos que vestimos de uniforme militar y que pertenecemos a una Administración especial como es la Militar, en cuyos centros de trabajo (los cuarteles) conviven trabajadores civiles y «trabajadores» militares que están sometidos a distintos regímenes de vida: horarios, derechos, vacaciones, etc) y donde contrasta de forma destacada la diferencia de ciudadanos que somos, creo que no es una forma moderna ni eficaz de gestionar los recursos que el estado pone a nuestra disposición, por el malestar que esto genera en ambos colectivos, que luchan con distintas armas.
    Mi condición de militar no permite expresarme con total libertad sobre esta ni sobre ninguna otra cuestión, por lo que le ruego mantenga mi anonimato. Un saludo y suerte con esta buena iniciativa.

    027
    Francisco
    20.09.2006 a las 17:30 Enlace Permanente

    Estamos de enhorabuena, felicidades Sr. Sevilla. Ojalá persevere y su blog sirva para mantener una comunicación con las «personas normales». Y ojalá ayude a que su Gobierno tome conciencia de la desastrosa situación de las TICS en España, y de lo poco que hacen (salvo honrosas excepciones) las Administraciones Públicas para disminuir el brecha digital de España respecto de los países industrializados con los que tenemos que competir. Pero lo principal, enhorabuena, y suerte maestro.

    028
    Saavedra
    20.09.2006 a las 17:31 Enlace Permanente

    A pesar de no seguir con entusiasmo las evoluciones del Gobierno al que pertenece, le felicito por este paso que está dando. Ojalá cunda el ejemplo.

    029
    Rafael Beitia
    20.09.2006 a las 17:36 Enlace Permanente

    Bienvenido a la blogosfera y al grupo de blogeros ineresados en la modernización de la Administración. Espero que su ejemplo cunda.

    030
    Greenpe
    20.09.2006 a las 17:37 Enlace Permanente

    En primer lugar felicitarte por tomar la sabia y valiente decisión de abrir un blog. Creo que es una idea estupenda y una forma útil de estar en contacto con los ciudadanos. Al menos los que tienen internet, que deberían ser todos.
    Ahora bien, tener un blog exige algunas responsabilidades, que yo resumiría en: dotar de contenidos actualizados a la página. Si escribes de mes a mes, esto no lo va a leer ni el tato, amigo ministro.
    Y por último, una petición, sugerencia, afirmación: profundizar en el tema de que la informatización de la administraciones públicas pasa por el software libre. Porque persigue idénticos objetivos. Porque es más barato. Y porque es más eficaz que el software comercial. En esto le aconsejo que se tome un café con su amigo Ibarra y le cuente un poco acerca de Linex.

    Saludetes, y ¡buen trabajo!

    031
    Júcaro
    20.09.2006 a las 17:37 Enlace Permanente

    Felicidades y ojalá este blog no se quede en otro medio de expresión más de un político. En la esperanza de la «interacción» y el debate participativo, tendremos que pasar por aquí de vez en vez.

    Cordiales saludos

    032
    Cesar
    20.09.2006 a las 17:37 Enlace Permanente

    Celebro que una persona de tu posición decida abrir este canal de comunicación. Me parece que con ello podéis conseguir que se os vea más accesibles a los ciudadanos, en vez de veros como unos sres. que salen en la tele tirándose los trastos los unos a los otros o simplemente seáis noticia por unas declaraciones tal vez polémicas. Confío que vuestros adversarios políticos no enreden y dejen lugar a los ciudadanos de a pie. Así puede que se perciba una visión más humanizada y menos descarnada de la política.

    033
    Penélope Glamour
    20.09.2006 a las 17:44 Enlace Permanente

    Un buen discurso para comenzar, enhorabuena y bienvenido a la blogosfera, me alegra que el fenómeno blog y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación estén siendo tomadas en serio por las altas esferas, este acercamiento puede significar que vamos por buen camino.

    034
    Capitán Pescanova
    20.09.2006 a las 17:45 Enlace Permanente

    Le doy la enhorabuena por el paso que ha dado en pro de la cercanía al ciudadano que, en mi opinión, deberían seguir otros políticos.

    Sobre su comentario inicial me desconcierta el hecho de que mencione que no hay problemas de izquierdas o de derechas… ¿por qué las alternativas sólo han de ser de izquierdas? ¿Por qué ese prejuicio de que todo lo que venga de la derecha es malo? Los ciudadanos esperamos la resolución de los problemas que planteamos a los políticos de la forma más eficiente posible. Creo que a la gran mayoría nos da igual que la solución, si es que se pueden calificar así, es de izquierdas o de derechas.

    035
    Eu Marin
    20.09.2006 a las 17:50 Enlace Permanente

    Felicidades.
    Su iniciativa se encuadra perfectamente en ese acercamiento a la sociedad que transmitió su partido en la conferencia politica del pasado fin de semana. Le animo a que vaya expresando lo que piensa y siente, y si sus temas son de mi interes y son sinceros le prometo participar.

    Eu Marin

    036
    Carlos P. Foncillas
    20.09.2006 a las 17:53 Enlace Permanente

    Animo Jordi, tambien tu te vas a excluir del PSOE…

    037
    Josu Mezo
    20.09.2006 a las 17:57 Enlace Permanente

    Ministro
    Bienvenido a la blogsfera.

    Me ha gustado mucho esta frase:
    «Aprender a vivir juntos sin pensar lo mismo sobre todas las cosas es todavía el gran reto de nuestras sociedades. Y la democracia, con todas sus imperfecciones, sigue siendo el sistema político que ha aportado el mejor procedimiento para conseguirlo.»

    Pero creo que para ponerla en práctica habrá que empezar por escucharse los unos a los otros.
    En ese sentido, su lista de «blogs recomendados» es muy decepcionante. ¿Sólo cree que hay que leer a sus compañeros de partido o a los de su cuerda?

    038
    David Horat
    20.09.2006 a las 18:00 Enlace Permanente

    ¡Bienvenido a la blogosfera! Varios políticos han empezado un blog, pero pocos lo han seguido. En especial recuerdo el caso de Maragall, un escándalo por el dinero que gastaron para nada. Por eso me parece una muy buena idea que haga este blog aparte, como cosa personal, aunque por supuesto estará también cargado de noticias sobre sus periplos en el gobierno. Simplemente aproveche esta herramienta, diga lo que piensa y pase lo que pase, no se meta en las guerras entre partidos. ¡Suerte!

    039
    xosse
    20.09.2006 a las 18:17 Enlace Permanente

    Gracias por oir nuestra voz Sr. Ministro.

    En cuanto a su post, una pregunta: ¿Qué se hace cuando dos partes deberían entenderse y una de ellas ni habla (o habla de otra cosa) ni escucha?

    Porque esto es lo que está sucediendo en el panorama político español. Una parte, el PP que parece que vive en un mundo distinto, cuando se habla de terrorismo poco menos que acusan al PSOE de la masacre del 11-M, cuando decenas de terroristas están encerrados por esa causa; al hablar de OPA no les preocupa la competencia, la calidad y el suministro de la energía, sólo les preocupa una empresa, ENDESA, como si no existiesen más -¿qué intereses ocultos tienen?-; cuando se habla de inmigración lo hacen de papeles, de legalizaciones -de verdad les gustaría que todos esos extranjeros estuviesen sin papeles en España, de efecto llamada -como si lo inmigrantes tuviesen conocimiento juridico de lo que ocurre en España cuando la realidad es que no conocen las normas de su propio país-…

    Considero que se debe hablar siempre… pero si no eres escuchado es mejor dejarlo.

    BLOG AND ROLL

    040
    Antonio
    20.09.2006 a las 18:17 Enlace Permanente

    Enhorabuena por la iniciativa, espero que este sea un espacio de debate interesante. Por lo demás, sería muy interesante que responsables políticos relacionados con internet (antes Montilla, ahora Clos) siguieran su ejemplo y pudiésemos leer de primera mano sus planes respectos a la reforma de la LSSI (y que ellos escucharan las posturas de los ciudadanos sin lobbys intermediarios).

    041
    José Manuel
    20.09.2006 a las 18:18 Enlace Permanente

    Gracias Sr. Ministro: Por fin ha llegado el siglo XXI a la política.

    042
    Feliciano Robles
    20.09.2006 a las 18:21 Enlace Permanente

    Estimado ministro y compañero socialista. Celebro enormemente el paso que ha dado para ponerse directamente en contacto con los ciudadanos para comunicarnos las cosas que considere necesarias y también poder conocer nuestras propuestas.
    Tengo cierta experiencia en mantener un blog, y si le apetece le aconsejo que pueda leer el articulo que he publicado en muchos medios titulado. «Escribir en Internet», cuyo enalce es el siguiente:http://feliciano.blogspot.com/2004_01_18_feliciano_archive.html
    Asímismo me gustaría que me pudiese recomendar mi blog
    Utopía siglo XXI en sus enlaces.
    Un cordial saludo

    043
    Angel
    20.09.2006 a las 18:24 Enlace Permanente

    Enhorabuena, no voto a su partido pero esta iniciativa es digna de alabar.

    044
    Manuel Tena
    20.09.2006 a las 18:38 Enlace Permanente

    Hola Jordi, aprovecho la oportunidad de que tu blog es de reciente creación para que hagas llegar a la Ministra de Vivienda la preocupación de los jóvenes por el precio de la vivienda que hace totalmente inviable su compra.
    La vivienda (como el pan) es un elemento necesario e indispensable para una vida digna. Si se hace una comparación entre la cantidad de sueldos (integros) que hacían falta hace unos (pocos) años para cubrir el precio de una vivienda y la cantidad de sueldos que hacen falta ahora, uno se queda de piedra. Los sueldos no han aumentado lo que ha aumentado la vida realmente.

    Fue una buena idea crear un ministerio de la vivienda.. pero al menos en la calle no se ha notado su impacto.

    Creo que serían muy interesantes las siguientes medidas para que ayuden a desinflar (o mantener) los precios:
    1.Gravar a la personas que tenga mas de una vivienda
    2.Gravar mucho mas a los que tengan esas viviendas vacias.
    Esta segunda medida que intentó introducir Gallardón (y fue retirada por las protestas de su propio partido) es una medida que me parece «de cajón» para que la vivienda deje de ser un elemento del que sacar un beneficio económico.

    Por otro lado, se habla mucho de los pisos de proteccion oficial.
    Un individuo puede comprar un piso de proteccion oficial porque cumple los requistos mínimos de edad y renta. ¿Que pasa cuando la renta de ese individuo supera ese mínimo??. No debería incrementar el coste del piso de esas personas?.. o no deberían ceder el piso pasado un tiempo establecido??. ¿Que pasa cuando ese piso lo pagan dos personas… la renta cuenta doble?

    Creo que no se están tomando medidas reales, y esto es un problema que nos afecta a nosotros, y a nuestros hijos.. etc.

    Ya que la Sra. Trujillo no tiene un blog, le hago llegar a ud. mis reflexiones.
    Un saludo

    045
    Lledó
    20.09.2006 a las 18:42 Enlace Permanente

    Felicidades por la iniciativa. No sé por qué pero usted parece ser pionero en bastantes cosas, no? Además de ser el primer ministro que tiene blog, es diputado por la provincia de Castellón, y eso me hace más ilusión todavía… En fiN! no se olvide de estas tierras

    046
    kafre
    20.09.2006 a las 18:43 Enlace Permanente

    Me parece genial la idea del blog y mas en plataforma libre. Para cuando una administración basada en software sin ataduras???

    047
    ramon
    20.09.2006 a las 18:44 Enlace Permanente

    Soy votante socialista y navarro. En las proximas elecciones quiero seguir votando PSOE.
    No me ha gustado nada que el candidato se haya puesto desde Madrid y no haya sido el Sñor Chite.
    Quiero que el PSOE no pacte con los nacionalistas y entregue Navarra a Euzkadi como precio por la Paz.
    Si esto no se meaclara antes de las proximas elecciones votare aunque me pese a UPN. Lo haré yo y mi familia en total 7 votos.

    048
    Boris Mir
    20.09.2006 a las 18:55 Enlace Permanente

    Estimado ministro,

    no tengo muy claro si el blog es un espacio oficial o personal y si un ministro debería dedicar su tiempo a crear un blog en lugar de ocuparse de las tareas de gobierno o, simplemente, de descansar.
    Tampoco pienso que un blog público permita someter “a un debate limpio

    049
    juan clemente
    20.09.2006 a las 18:57 Enlace Permanente

    Enhorabuena por esta iniciativa que le puede ser muy util para estar mas en contacto con el pueblo, que siempre tiene razon, y ojala la sigan mas personalidades politicas.Sr. Sevilla un buen politico es el que esta en continuo contacto con el pueblo, e iniciativas como esta ayudan a dicha causa.

    Felicidades!!!, y a trabajar.

    Un saludo.

    050
    juan
    20.09.2006 a las 19:00 Enlace Permanente

    Jorge o Jordi:

    Enhorabuena por su iniciativa.Ojala todas sus actuaciones fuesen como esta iniciativa.Otra gallo nos cantaria a la nacion..pais..o como deba llamarse en lo que vivimos

    051
    Daniel Vásquez
    20.09.2006 a las 19:01 Enlace Permanente

    Saludos desde Chile y bienvenido a la blogocosa.
    Espero que pronto se contagien tus pares chilenos con estas prácticas. Yo lo considero un ejercicio formidable de intercambio, acercamiento y tolerancia.

    052
    Indalecio
    20.09.2006 a las 19:12 Enlace Permanente

    Gracias por el esfuerzo, que no decaiga ni distraiga (leer cuesta poco, escribir algo más y lo realmente caro es la pelea diaria en el «mundo real»)

    053
    josé martínez olmos
    20.09.2006 a las 19:16 Enlace Permanente

    Enhorabuena por la iniciativa. Creo que es un ejemplo más de tus convicciones (que comparto) sobre la transparencia y la accesibilidad de los que nos dedicamos a las políticas públicas. Mis mejores deseos. Un abrazo

    054
    Isidro
    20.09.2006 a las 19:24 Enlace Permanente

    No me lo creía, pero es cierto, o lo parece, ¿de verdad escribe usted este blog Sr. Ministro?, si es así alavo su valentía y su determinación, enhorabuena.

    No obstante, tras leer sus reflexiones sobre la bondad del diálogo y el debate constructivo, finaliza usted con una frase sorprendente «reflexiones y propuestas que ayuden a conformar alternativas de izquierda a los problemas sociales actuales», ¿qué quiere decir?, ¿el debate debe ceñirse a propuestas «de izquierda»?, ¿entre «hombres de izquierda»?, ¿el blog está abierto a toda la sociedad o sólo a la izauierda?, ¿que entiende usted Sr. Ministro por izquierda (no vale como definición lo que no es derecha)?

    Podía usted haber dicho alternativas viables, alternativas eficaces, incluso alternativas de progreso; se podía haber implicado un poco más y decir alternativas solidarias, alternativas sociales, incluso alternativas igualitarias o alternativas justas, sin duda estos adjetivos suponen un cierto posicionamiento político o ideológico, pero ¿alternativas de izquierda?, ese concepto indefinido suena a posicionamiento partidista, que no se le puede reprochar dada su representación institucional, pero debo advertirle que en ese caso su discurso adolece de petición de principio, lo que, de mantenerse, sin duda devaluaría esta interesante iniciativa.

    055
    francisco
    20.09.2006 a las 19:34 Enlace Permanente

    Le doy la enhorabuena, por la oportunidad que nos brinda a los ciudadanos de poder expresarle nuestras preocupaciones, basicamente y por orden de importacia son tres:
    1ºINMIGRACION. Estoy profundamente preocupado por la avalancha de ilegales que llega a nuestro pais¿Porque cre que un rumano atraviesa la rica Europa para instalarse en España? ¿Cuanto tiempo pretende el Gobierno aguantar sin cambiar la actual Ley de Inmigracion y sus reglamentos a fin eliminar los beneficios sociales, economicos,juridicos etc. que les ampara?
    Le voy a dar algunas ideas:
    a) Una persona que entre ilegalmente JAMAS pueda legalizar su situacion.
    b) Utilice el poder economico, politico, militar, servicios secretos,etc para llegar a acuerdos de repatriacion con los paises emisores, incluso pagando dinero por cada ilegal enviado. Si no hay acuerdo utilice todo el poder anterior para sustituir ese gobierno por otro que lo acepte.Al pricipio se gastara mucho dinero, pero se les trasmite la señal de que aqui no tienen futuro. A medio plazo el Estado ahorrará mucho mas dinero del que se gaste.
    c)Elimine TODOS los beneficios sociales de los ilegales
    d)Utilice la Armada para para impedir que entren en nuestras aguas territoriales, si quieren ayuda a cambio de permitir remolcarlos frente a sus costas. Exija visados a todos los turistas que no procedan de UE y más controles a los paises emisores de ilegales via aerea y terrestre.
    Si no toman medidas iguales o similares a estas, realmente no quieren resolver el problema.
    2º NEGOCIACION CON ETA. Si el acuerdo es disoverse a cambio de los presos, aun con la oposicion de las victimas habria que hacerlo.Si es a cambio de autodeterminacion, Navarra, etc, seguramente saldra mas barato en vidas y economicamente que sigan como estaban.
    3º ENERGIA NUCLEAR. Nadie renuncia a menos comodidades para ahorrar energia, el petroleo cada vez sera mas caro y dependemos de paises cada vez más problematicos, las energias alternativas sin subvenciones a medio plazo 20/30 años no tienen futuro, el Protocolo de Kioto nos amordaza. La unica alternativa viable hoy es la energia nuclear y pagaremos muy caro la hipocresia de firmar el protocolo de Kioto y el paron de las nucleares, mire Francia. EEUU, Finlandia,etc
    No quiero abusar de su tiempo. Un saludo y ojalá le haya servido para algo.

    056
    Carlos Rincón
    20.09.2006 a las 19:47 Enlace Permanente

    Y van dos veces dos veces, don Jordi, en las que me sorprende Ud.

    La primera fue en el acto de entrega de los premios del Día de Internet 2006, en el que tuve ocasión de escucharle y saludarle (mi empresa estaba entre los finalistas).

    Quedé muy gratamente sorprendido su intervención, alejada de los habituales convencionalismos de los políticos que acuden a estos actos a contar lo bien que va todo, lo estupendo que es Internet y la enorme ventaja que tiene España en este terreno. Al contrario, describió con bastante precisión la realidad actual del asunto, lo que nos falta por conseguir y dio algunas pinceladas muy sensatas del camino a seguir. Eso, como mínimo, le cualifica como conocedor de la materia, de lo cual no pueden presumir la mayoría de los políticos de este pais.

    Y ahora me vuelve a sorprender con una faceta blogger hasta hoy desconocida entre los peces gordos que nos gobiernan o hacen oposición.

    Le felicito por ello y le animo a dar un toque de atención a sus compañeros de profesión, a ver si cunde el ejemplo y se sientan frente a un ordenador.

    Su partido no tendrá mi voto pero cuenta Ud. con toda mi simpatía personal. Felicidades.

    057
    Clandestino
    20.09.2006 a las 20:13 Enlace Permanente

    Mis respetos y felicitación, Sr. Sevilla, por su valiente decisión de «bajar a la arena», asumiendo los riesgos de la dura lidia que le espera ante duros y bravos morlacos. Algunos no tan nobles como sería de desear. Su «temple y valor» será puesto a prueba en más de una ocasión, por algunos «correosos», entre los que me cuento.

    No entiendo muy bien porqué lo hace, asumiendo un alto riesgo, ya que goza de una situación bastante privilegiada para acceder a la concreción de sus metas políticas. Creo no equivocarme entendiendo que un cargo de ministro, en el gobierno de España, le brinda muchas y mejores posibilidades de conseguirlas, que a través de un blog, donde batallará en tierra de nadie. Cientos de miles de «blogeros», lo llevamos intentando, concienzudamente, durante largos años de dura y permanente «oposición» a todos los gobiernos y hasta ahora, gracias a su blog, no se había vislumbrado ni una sola estela en el horizonte de la esperanza. Tal vez sea, Sr. Sevilla, porque el grueso de la ciudadanía aspiramos solo a regirnos por un sistema democrático. Solo deseamos la democracia como medio de gestión política, por nuestros órganos de gobierno y todas sus instituciones, y como garantía del Estado de Derecho en la convivencia en paz, igualdad y solidaridad entre los habitantes de nuestra querida Nación.

    Su valerosa iniciativa dará luz a esa persistente ignorancia supina, entre otros yerros, de las distintas administraciones de los distintos gobiernos, al pretender solucionar los problemas sin llegar a conocerlos de primera mano. Denota casta de luchador valeroso y con principios, el hecho de poder leerle, a «cara descubierta», en defensa de sus mejores intenciones políticas que seguro ayudarán a que la democracia también llegue a los perdidos y, a veces, olvidados rincones donde yace, en avanzado estado de oxidación, la soberanía del pueblo. Donde las ideologías se guardan en un cajón, a la espera de mostrarlas, en el esplendor cívico y de respeto, bajo el amparo y la luz de las libertades del pueblo desde la conciencia de saberse soberano.

    Gracias por su blog y por ser pionero en un gesto tan claramente democrático, que abre la esperanza de que cunda el ejemplo en este, y futuros, gobiernos de España. Por ello felicito a todos los amantes del Estado de Derecho, empezando por mí mismo.

    Bienvenido y saludos cordiales.

    058
    Nombre
    20.09.2006 a las 20:33 Enlace Permanente

    Esta muy bien porque refleja el caracter innovador y abierto del Ministro.

    Enhorabuena

    059
    Marcelo Aliaga
    20.09.2006 a las 20:35 Enlace Permanente

    Como dice un pseudo político chileno ‘la política es sin llorar’, lo que aplicado a los blogs es ‘el blogueo es sin llorar’, asi que la pluralidad debe tolerarse y dejar abiertos los comentarios si o si. La riqueza que da a la democracia la creación de estos canales de comunicación vale la pena.

    Saludos y un abrazo fraterno desde Chile 😉

    060
    Rafael Estrella
    20.09.2006 a las 20:59 Enlace Permanente

    Jordi, muy bienvenido a la blogosfera.

    061
    Ojuelo
    20.09.2006 a las 21:28 Enlace Permanente

    En primer lugar, bienvenido al mundo del ciberespacio, y en segundo, felicitarle por tomar la decisión de abrir este blog, que seguro le ayudará a tomar mejor el pulso sobre este país nuestro. Espero que esta andadura que comienza ahora, sea larga y fructífera, sobre todo, en el sentido de que este acercamiento mutuo entre usted y los visitantes de su blog, sea de entendimiento y para beneficio de todos. También, le animo a que haga campaña entre sus colegas de (llamemosla profesión), para que tomen nota y sigan sus pasos, para que tanto ellos puedan tener contacto con el pueblo y el pueblo con ellos. En fin, tan sólo eso, que este proyecto sea duradero, y por otra parte, dejarle la siguiente dirección de mi blog, http://www.ojuelo.es por sí tiene tiempo y está interesado en visitarlo. Un saludo.

    062
    Pacoxxi
    20.09.2006 a las 21:38 Enlace Permanente

    Alabo su iniciativa pionera entre la clase política española. Muestra que tras el político hay una persona con opinión y vida propia.

    Ahora toca sembrar el gusanillo de ‘blogger’ al resto… para tener una Política 2.0 española.

    !

    063
    El Diañu Burlón
    20.09.2006 a las 21:42 Enlace Permanente

    Jordi, bienvenido. Muchos de los que casi nunca estamos de acuerdo con las ideas de tú partido también aplaudimos tu iniciativa y estaremos dispuestos a, desde la tolerancia, el raciocínio, el respeto y la libertad, rebatir todas las ideas en las que discrepemos. Desde la una postura diferente a la tuya, un abrazo y, de nuevo, BIENVENIDO.

    064
    Sonia
    20.09.2006 a las 21:48 Enlace Permanente

    Felicidades por su blog,

    una de las cosas q valoro en la política de hoy en día es una cercanía a los ciudadanos, y a usted le veo muy cercano.

    Solo espero que este blog no se llene de reivindicaciones y quejas, sino que entre todos aportemos ideas, soluciones, y muchas cosas más.
    Llamenme idealista, pero creo que la sociedad española, la vida en general puede mejorar mucho mas, aunque ya sea buena.

    065
    Fidel
    20.09.2006 a las 21:53 Enlace Permanente

    Bienvenido y ojalá sea solo el primero de otros y no el único.

    Espero que tenga un buen administrador que le paré los pies a los trolls y pezones negros, lo necesita.

    Si los dejan comentar llenarán los comentarios de basura como hacen en «20 minutos», si los borran lo acusaran de censor, …. dificil tarea para el que administre los comentarios (por supuesto que el ministro no debería dedicarse a moderar los comentarios, no queremos ministros desquiciados.)

    Hoy les han empezado a parar los pies en el Congreso a los conspiranoicos, por esta vez es un buen ejemplo de nuestros políticos. Ahora deberiamos ser los bloggers los que les paremos los pies con un pacto «anti-trolls».

    066
    Jesús
    20.09.2006 a las 22:13 Enlace Permanente

    Bienvenido al mundo de la blogosfera, yo también tengo un blog aunque algo diferente, pero no tanto. Hay que saber verlo.

    Un saludo y suerte como en el resto de las cosas.

    067
    castellón opina
    20.09.2006 a las 22:17 Enlace Permanente

    Hoy he leido la noticia en Planet Castello, y no pude evitar entrar en tu blog. La idea, ademas de arriesgada, es valiente oportuna y necesaria.

    Desde mi mas profunfo respeto a los que desnudan su alma por este medio, vaya mi mas cordial enhorabuena.

    Pero una vez dicho esto, como votante socialista, espero que algún día puedas ser El Ministro de Defensa. De este modo, sabremos que las negociaciones para la subida salarial de los empleados del estado que has conseguido, seran al menos igual de buenas para los militares.

    Por desgracia carecemos de sindicatos que nos defiendan, y por tanto, poco o nada podemos hacer para reivindicar nuestro legitimo derecho a percibir un salario digno y real; No-discriminando, (como siempre) a los que estamos en la Reserva Transitoria.

    Un saludo cordial

    068
    julio
    20.09.2006 a las 22:30 Enlace Permanente

    Bienvenido a este planeta que llaman blogosesfera, o algo parecido.

    En primer lugar felicitarle por la valentía que supone exponerse a cuerpo (virtual) abierto, a lisonjas y críticas, eso le honra. Yo que no soy votante del PSOE. , en algún día lo fui, tiempo ha, pero le doy la más sincera bienvenida.

    Después de los piropos, pasemos a otra cosa. ¿Sabe que es usted el ministro menos votado, ni a favor , ni en contra, en alguna votación que el periodista Pérez Henares , hizo hace pocos días a los participantes en su foro «La Marea»? Se trataba de escoger a los más valorados y a los menos apreciados. Usted no aparecía en ninguna lista. Si le digo la verdad , aunque he leído alusiones a usted no sé de verdad de qué es Ministro ¿Administración Pública quizá?Puede, pero no lo aseguro , ni lo voy a confirmar por ahora. No sé si eso es bueno o es malo. Decídalo usted.

    Y le paso el ressultado de la encuesta, que por supuesto no es de ningún CIS. Cuénteselo al Jefe. Lista de menos valorados:

    » Tras recuento de las opiniones de nuestros comentaristas, la clasificación ha quedado como sigue.
    1ª Maria Antonia Trujillo. Lider destacada. Medalla de oro.
    2º Carmen Calvo.Medalla de plata
    3) Jesus Caldera y Cristina Narbona. Medalla de bronce. Empate en demeritos.
    Diplomas olímpicos para
    5º)Moratinos y Montilla. Otro empate casi en la cumbre. A milesimas de la medalla.
    7º)Rubalcaba.
    8) Magdalena Alvarez.

    Así queda configurado por el momento el cuadro de honor.
    A destacar tambien: Jordi Sevilla es en verdad el ministro inexistente.Ni para bien ni para mal.Tan solo un comentario le ha mencionado.
    El presidente, Jose Luis Rodríguez Zapatero es señalado por varios como el peor ministro de todos.»

    069
    No hay nombre
    20.09.2006 a las 22:33 Enlace Permanente

    Fantástica idea. Ahora en vez de opinar cada cuatro años se nos permite opinar a diario. Me encanta, muy democrático. Me lo tomaré como una forma de hablar con el gobierno -si no le importa-, realmente lo necesito.

    Estoy traumatizado por la dependencia energética de España, me quita el sueño.
    No he conseguido averiguar cuántos ministros hablan bien -pero bien ¿eh? - inglés; no sé por qué, pero intuyo que pocos. Creo que es fundamental.

    No sé por qué América Latina tiene poca importancia a nivel mundial, ni tampoco por qué España no lo soluciona, pero creo tenemos que aprovechar mejor el tener la tercera lengua más hablada del planeta.

    ¿Qué va a pasar cuando el ladrillo deje de tirar de la economía española? ¿de qué viviremos? ¿de Inditex?

    En la UE son cooficiales muchas lenguas. Pero, en la práctica, casi todo se hace en inglés (declaraciones de Barroso incluidas). A veces, se incluye algún documento también en francés y alemán. ¿No podemos hacer algo para que todo lo que esté en alemán esté también en español?

    ¿Por qué no hay una escuela de negocios pública o un MBA público de fama internacional? (algo así como la Universidad de Estocolmo, la de Warwick, la de Colonia…)

    Como ve, tenía muchus preguntas reprimidas, gracias por darme un espacio en el que escribirlas.

    070
    Julian Diaz
    20.09.2006 a las 22:39 Enlace Permanente

    En muchas ocasiones las cosas que deberían ser normales (que un ministro abra sus pensamientos y recoja otras opiniones) parecen extraordinarias.
    Así que gracias porque una cosa extraordinaria (que un ministro abra un diario en internet) ahora sea normal.
    ¡

    071
    Alberto
    20.09.2006 a las 22:56 Enlace Permanente

    Bienvenido, espero que sea una iniciativa meditada y con interés en tener una cierta frecuencía, tiene en Rafael Estrella un buen ejemplo.

    Espero que de paso le anime a conocer un mundo en continuo movimiento y con una cantidad inmensa de información instantánea. Detrás de los continuos trolls, de discusiones paralelas y de tanta paja en resumen que ya le adelanto que se encontrará, puede encontrar y entender también temas tan interesantes como las dudas y la necesidad de una vivienda digna o se adentre en la cultura y software libre (que va mas allá de «neutralidad tecnológica»).

    Parece ser usted el primer ministro en animarse en esta aventura, espero que no sea el único y que cunda el ejemplo, porque es sin duda un punto a su favor.

    Un saludo

    072
    Perillán Dos
    20.09.2006 a las 23:21 Enlace Permanente

    ¡Bienvenido a la sociedad civil Jorge!
    Cuando se lo he contado a mi Anita, enfrascada en la movida madrileña, me ha dicho: …¡¡no me lo puedo de creer!!…, tan castiza ella…ahora que no tiene que hablar catalán en la intimidad.
    Pero ya le he dicho que esto hay que tomarlo en serio, pues viene de una persona con cabeza, seria y respetuosa, por lo que viene demostrando tanto en sus responsabilidades públicas como privadas, …vamos, como yo.
    Es una iniciativa valiente, arriesgada pero valiente, y espero que no se convierta en lugar de encuentro de ocurrencias y de lugares comunes de la cofradía de Ferraz contra los que no pensamos igual. Esto me llevaría a renunciar a confrontar ideas y refugiarme con mis amigos Federico y Pedro J en sus espacios de libertad. Espero que tampoco sea un lugar propaganda gubernamental ni de reivindicaciones interminables por tu condición de Ministro, yo no lo haré, aunque me quedo con ganas.
    Me gustaría que tu blog fuera un lugar de encuentro, como dices, donde nos demos a conocer desde el perfil humano, tan maquillado o tan oculto en la vida política y social, a la reflexión intelectual sobre los problemas que aquejan a las sociedades que nos ha tocado vivir, algo que me sigue preocupando desde mi condición de ex -estadista del mundo mundial.
    Yo no pienso como tú, pero comparto tus valores expuestos y quiero confrontar ideas virtualmente desde una posición ideológica diferente. Por cierto, si los problemas no tienen ideología ¿tienen ideología las soluciones? ¿no impone la ideología alternativas que merman la efectividad de la solución?
    ¿Soluciones republicanas a la no-dominación, como la renta básica, no es alentar la libertad subvencionada de unos a costa de la restricción contractual de otros?
    Lo dicho, enhorabuena por este blog… y seguiremos en contacto

    073
    Jose Manuel Vázquez
    20.09.2006 a las 23:34 Enlace Permanente

    Felicidades por esta iniciativa. Con respecto a la visión de la política que expone hoy, estoy seguro que sería suscrita por todos los políticos con vocación. Pero luego la realidad es muy diferente. La acción política está trufada de provocaciones, enfrentamientos y miserias cuyo objetivo no es el mejor gobierno del pais. Esto es bastante general en todos los partidos políticos de nuestro país o esa es la impresión que se tiene desde el suelo. ¿Por qué este enorme desajuste entre lo que piensan o desean y lo que luego ocurre? ¿Es que los políticos con vocación de servicio como usted se dejan llevar por los que viven de la política? Hagan un frente común, se lo agradeceremos.

    074
    Julian
    21.09.2006 a las 00:06 Enlace Permanente

    No puedo evitar que los Blogs me recuerden algo que en mi época de estudiante se denominaba «intersección de conjuntos», no sé si ahora se seguirá denominando así … La intersección de conjuntos se explicaba como el conjunto formado por los elementos comunes de un grupo de conjuntos. Cada elemento además sin dejar de pertenecer a su conjunto de origen podía participar en los conjuntos formados por las intersecciones con otros conjuntos.

    De este modo, cada Blog se me imagina como una de estas infinitas intersecciones, en la que personas coincidimos más o menos esporádicamente en el intereses comunes de otro conjunto de ciudadanos. Podemos pertenecer al conjunto, por ejemplo, de «internautas» que es muy amplio, y simultaneamente al de «interesados por la política», al de «progresistas», al de «razonablemente confiados en la posibilidad de mejorar las cosas», al de «lectores de Paul Auster»…

    Pues bien, aunque cada una de estas posibles intersecciones va reduciendo el número de elementos comunes del conjunto, tengo toda la impresión de que somos muchos los que coincidimos en el planteamiento de este Blog. Estoy convencido de que las razones de su creación, tal como se exponen, serán suscribibles por un amplio conjunto de personas, de buenas personas. Enhorabuena.

    075
    Toni
    21.09.2006 a las 00:24 Enlace Permanente

    Benvingut a la blogosfera 🙂

    076
    Anónimo
    21.09.2006 a las 00:37 Enlace Permanente

    Creo que soy muy poco original.
    Pero es obligado, y quiero, aprovechar la ocasión para felicitarte. La idea de crear un blog no es nueva. Sin embargo somos muchos los que llevamos años clamando por nuevas maneras de participación ciudadana. Los que creemos que innovar no quiere decir, sólo, almacenar en en pdf lo que antes ocupaba decenas de archivadores. Iniciativas como la tuya, o como la algo más veterana de Luis Salvador, son las que demuestran que la política sabe acompañar a la sociedad en su constante cambio. Por mucho que en ocasiones cueste y nos anclemos en fórmulas anticuadas; o en otras exageremos y veamos el extraño espectáculo que contemplamos en la Conferencia Política del psoe con los robots. Por cierto que no tuve ocasión de verte por allí, vecino! soy consciente de que tu agenda está muy ocupada, tanto por las obligaciones como ministro, como por el tiempo libre que constituye una vía de escape necesaria. Pero estaría muy bien que esta aventura no se quede aquí. Que te atrevas con esto de la interacción. Siempre te he admirado, gracias por no decepcionarme, una vez más.
    Un saludo,

    077
    Camarada Bakunin
    21.09.2006 a las 00:48 Enlace Permanente

    Me alegra ver que un ministro desciende a la arena donde los ciudadanos debaten. Debes ser uno de los pocos ministros con los que no me he metido nunca… Te vigilaré de cerca.

    ¡Salud y república!

    078
    Betote
    21.09.2006 a las 01:23 Enlace Permanente

    Bienvenido a esto, Jordi. Te vigilaremos 😉

    079
    francisco
    21.09.2006 a las 06:48 Enlace Permanente

    Sí, que sí señor, que me gusta su valentía. Bienvenido a éste universo de los blogs, mucha suerte en ésta experiencía. Nos leemos.
    Un saludo desde Suiza

    080
    Alorza
    21.09.2006 a las 08:01 Enlace Permanente

    Me sumo al coro de felicitaciones. Bienvenido a la blogosfera pública.

    Espero que saques tiempo para contestar a algunos de los comentarios que te vayamos haciendo y para conversar con otros blogs de tu interés. La blogosfera no admite jerarquía, así que no te vamos a librar de los compromisos mínimos de todo bloguero.

    081
    lola
    21.09.2006 a las 08:38 Enlace Permanente

    Felicidades por la creación de su blog, y despues de leer su mensaje en que esta dispuesto a escuchar y tambien a cambiar todo aquello que pueda conducirnos a una mejora socio-laboral. Deseo hacerle llegar mi inquietud, acerca de : concurso de traslados para los funcionarios de Administración Local. En este momento no existe esa posibilidad. No cree que es una discriminación frente al resto. Un saludo

    082

    Enhorabuena por su arrojo y valentia en crear este espacio en la red.
    Espero que la moderación de los comentarios, vulgarmente censura, deje que algunas criticas constructivas, al menos, afloren en este blog.
    Soy un trabajador de las Emergencias de Andalucía que llevo subcontratado por obra y servicio por la Administración Pública Andaluza desde hace más de 15 años. Como vd. sabe esta Administración es gobernada por los socialistas desde hace más de 25 años. Llevamos muchos años intentando que nuestra situación sea tomada, al menos, en consideración por un gobierno que se le supone un extra de sensibilidad social.

    No me defraude y tomese la molestia de visitar nuestra pagina web para conocer nuestra problemática. Le estaremos muy agradecidos.

    http://061-112.blogspot.com

    Un Representante legal de trabajadores cedidos ilegalmente.

    083
    Ingeniero Informático
    21.09.2006 a las 08:47 Enlace Permanente

    Enhorabuena por tu recién estrenado blog. Cada vez son más los políticos que se suben al carro de las TICs, lo cual, como Ingeniero en Informática, me llena de alegría. Pero Ud., como ministro de Administraciones Públicas, debería saber que en este país se pisotea la figura del Ingeniero en Informática. Para las opoisciones de analístas y programadores de casi todos los ministerios, administraciones públicas y consejerías no se requiere el título de Ingeniero en Informática, sino cualquier licenciatura o diplomatura o equivalentes. Si en este país hay 3 titulaciones de Ingeniería en Informática (2 técnicas y una superior) será por algo. Así que sea coherente y si el propio estado forma a personas cualificadas en éste ámbito, que sea el propio estado el que de ejemplo contratando a estos profesionales. Ya que en el sector privado la intrusión profesional para pagar sueldos más bajos es el pan de cada día.

    084
    Pipero
    21.09.2006 a las 09:17 Enlace Permanente

    Te felicito sinceramente por esta iniciativa que abre un nuevo canal de comunicación con la gente. Espero que, por una parte sirva para que al menos un miembro del Gobierno se entere un poco más qué es lo que preocupa a la sociedad española y, por otra parte que, lógicamente, nosotros nos enteremos de hacia dónde va dirigida la sensibilidad de ese ministro y casi, por extensión del resto. Ojalá esta iniciativa se extienda a otros ministros, y, por qué no?, al propio presidente…

    085
    MARTA
    21.09.2006 a las 09:24 Enlace Permanente

    Sr. Sevilla. Antes que nada que sepa que no creo en la política, tan solo creo en el buen hacer y en las buenas personas, y sinceramente lo que más me preocupa es el medioambiente, en qué mundo contaminado vivirán nuestros hijos (el mío tiene 3), y el cómo hacer para que el ser humano sea consciente de lo que está influyendo en este desastre ecológico.

    Me parece una gran valentía por su parte este blog que hace que nos sentamos tod@s escuchados.

    MI ENHORABUENA.

    086
    untipoxenial
    21.09.2006 a las 09:30 Enlace Permanente

    Me parece palabras loables, pero uno se pregunta por qué tenemos que hacernos El Quijote en el exterior, si todavía no tenemos la casa sin barrer.

    087
    Juan Carlos
    21.09.2006 a las 09:32 Enlace Permanente

    Enhorabuena por esta valentía que supone abrirse al diálogo, en este caso a través de este medio tan directo.
    Espero que sea un acto sincero y que ejemplos como estos son los que hacen crecer a las personas y a la democracia que tanta práctica necesita, no solo en el ámbito de la política (que es un reflejo de la sociedad) sino en cualquier ámbito social, laboral, etc.

    Por que ese fondo democrático, dialogante, tolerante, respetuoso no se garantiza simplemente por que exista un ordenamiento jurídico que lo vigile, o unas instituciones que velen por por esa garantia; somos cada uno de nosotros en el ámbito que nos movamos los que realmente hacemos democracia.

    Es muy posible que en ciertas épocas del franquismo, sobre todo al final del periodo, la sociedad en conjunto practicase la Democracia mucho más que en peridos más recientes de la Democracia.

    No podemos ni debemos perder nunca como sociedad, esa actitud sincera de diálogo, respeto y tolerancia que debe carácterizarnos.

    Saludos

    088

    Hola Jordi;

    Me gusta mucho tu blog y lo que más me gusta es que un Ministro, un representate del Gobierno y de las Administraciones Públicas se asome a este balcón de opinión, argumento, ideas y valores.

    Espero que podamos crear una gran corriente de opinión a través de los blogs, mucha suerte en tu trabajo diario por mejorar España y nuestras administraciones, incluidas los Ayuntamientos, donde desempeño mi trabajo como Portavoz del PSOE en Arnedo (La Rioja)

    Un abrazo, compañero

    089
    Ana
    21.09.2006 a las 09:48 Enlace Permanente

    Aupa el ministro. Y que llegue pronto el Estatuto de los Funcionarios. Ana

    090
    omanero
    21.09.2006 a las 09:53 Enlace Permanente

    Sé que te arriesgas mucho con una iniciativa de este tipo, ministro, te expones muchas tonterías. Con que seas sincero y honesto, me sirve para entrar y leerte.

    Saludos.

    091
    Gabriel
    21.09.2006 a las 10:00 Enlace Permanente

    Enhorabuena por el blog. Si le apetece y puede le invito a una reunión de bloggers que tendremos en Zaragoza la semana que viene:

    http://www.camyna.com/wordpress/?p=1332

    092
    Antonio Villar
    21.09.2006 a las 10:07 Enlace Permanente

    Querido Jordi:
    Ahora me entero de lo que es un blog y te confieso que es el primero que visito. Me gusta la idea.
    Te entretengo poco (por ahora), con un mesaje simple:
    «NO A LA CAZALLA EN LOS MINISTERIOS»
    Causa una impresión lamentable ir al bar de un Ministerio a desayunar y encontrarse funcionarios que se toman copas de bebidas alcohólicas de alta graduación en horas laborables. Te sugiero que, como se ha hecho ya en las Universidades, se suprima de los bares de los Ministerios las bebidas alcohólicas de alta graduación.
    Es otra forma de dar «transparencia» a la Administración.

    093
    alejandro inurrieta
    21.09.2006 a las 10:18 Enlace Permanente

    Querido Jordi:

    Espero que esto sirva para hablar mucho de política, que se que te gusta. El «tecnicismo» de la administración me ahoga. Otro aspecto que espero podamos compartir y avanzar es el de los horarios de trabajo. Animo y enhorabuena.

    094
    José Manuel Lage
    21.09.2006 a las 11:00 Enlace Permanente

    Enhorabuena.

    José Manuel Lage Tuñas

    http://www.jmlage.net

    095
    lluís doménech
    21.09.2006 a las 11:01 Enlace Permanente

    Salutacions cordials des de Onda.
    Enhorabona, cre que es una bona idea obrir una finestra als ciutadans des del seu Ministeri, per una via tan aactual com la xarxa.
    Una cosa. si arregleu lo de Eta y els Inmigrants, tenim Z.P. per a rato.

    Una abraçada.

    096
    hossein
    21.09.2006 a las 11:07 Enlace Permanente

    Felicidades SR. JORDI,espero que todos los politicos tengan un blog,para expresarse libremente..y que nos digan algo…etc….

    097
    Vicente Inglada
    21.09.2006 a las 11:08 Enlace Permanente

    Creo que es una muy buena iniciativa por parte de Jordi Sevilla ya que los politicos y en este caso los ministros tienen que mostrar su lado mas humano ante la ciudadania. Utilizar las nuevas tecnologias para establecer mecanismos de comunicación y debate es hoy en día una de las mejores herramientas que podemos utilizar. Creo que este tipo de ideas demuestran el talante y sobre todo la cercanía de un politico como Sevilla.

    Suerte compañero

    098
    Pepe
    21.09.2006 a las 11:08 Enlace Permanente

    felicidades

    099
    Tano
    21.09.2006 a las 11:11 Enlace Permanente

    Me parece bien este blog y es muy necesario porque hay pocos de políticos y animo a otros a acercarse más a los ciudadanos -por lo menos a quienes tenemos internet que cada día somos más- ya que no puede ser que se nos anime a ir a votar cada 4 años y después no se tengan en cuenta nuestras opiniones, lo ideal sería un sistema asambleario, pero esto es imposible, por eso aquí se puede pulsar muy bien la opinión de la gente.Adelante y suerte.

    100
    Esther Lidia Garcia
    21.09.2006 a las 11:23 Enlace Permanente

    Buenos Días Sr. Miistro, o mejor Jordi Sevilla.

    Acabo de entrar en su blog y es la segunda vez que me sorprende. La primera contestándome a un correo. Ya se que no fué usted personalmente, tendrá su personal para ello, pero fue un detalle. me gustó. Ahora, aunque será muy dificil mantener esta comunicación, ha sido una iniciativa sorprendente. Podemos comunicarnos directamente con un Ministro…
    Muchas gracias.
    Espero que sean tan interesante los comentarios e incluso las críticas como su presentación, casi estoy totalmente de acuerdo.
    Espero visitarle periódicamente.
    Saludos

    101
    Esther
    21.09.2006 a las 11:32 Enlace Permanente

    Le doy la BIENVENIDA a nuestro ministro favorito.
    Gracias por tu saber hacer, por tu iniciativa y por el rigor y la seriedad que le pones a tu trabajo.
    Nos unimos a ti en convencidos de que se pueden cambiar todo lo que no nos gusta con el diálogo y la compresión.

    Un abrazo.

    102
    miguel de miguel
    21.09.2006 a las 11:59 Enlace Permanente

    Jordi:Mi mas sincera ENHORABUENA por tu nuevo CAMINO emprendido para lograr un un acercamiento al ciudadano y a sus problemas, sigue asi te lo recomienda un vallecano.ANIMO y adelante.

    103
    Zenon
    21.09.2006 a las 12:08 Enlace Permanente

    En primer lugar quería felicitarte por esta iniciativa y espero que la mantengas, con la constancia que tus obligaciones te permitan, durante mucho tiempo.

    En segundo lugar quería felicitarte por la elección de software libre para su bitácora, aunque si nadie lo remedia (y usted como miembro del gobierno tiene mucho que decir) a partir del próximo 25 de septiembre podriamos encontrarnos con el comienzo del asesinato, para satisfacción de Microsoft y otros imperios similares, del software libre y todo ello gracias a la iniciativa denominada EPLA que los europarlamentarios Klaus Lehne y Sharon Bowles intentarán que se apruebe.

    Sobre este tema puede encontrar opiniones más autorizadas en :

    http://socios.hispalinux.es/node/10263 - Intento de Outsourcing de la propiedad intelectual en la UE
    http://socios.hispalinux.es/node/10264 - Por qué la EPLA es una mala idea para la competitividad de Europa
    http://www.juantomas.net/2006/09/15/como-en-dos-semanas-quieren-colarnos-las-patentes-de-software-con-la-epla/ - Como en dos Semanas quieren colarnos las Patentes de Software con la EPLA
    http://blogs.20minutos.es/retiario/post/2006/07/17/patente-idiotez - Patente idiotez
    http://subsonica.blogsome.com/2006/09/15/212/ - Atención! quieren colarnos las Patentes de Software en dos semanas
    http://www.cortell.net/2006/09/18/%c2%a1todos-en-pie-de-guerra-vuelven-las-patentes-de-software-de-forma-traidora/ - ¡Todos en pie de guerra! Vuelven las patentes de software, de forma traidora
    http://incordio.blogspot.com/2006/09/peligro-mafia.html - Peligro: ¡mafia!

    Aunque si prefiere opiniones de personas políticamente afines pregunte a sus compañeros de partido que gobiernan en Extremadura (empezando por el señor Rodriguez Ibarra) y que le hablen de lo que supondrían las patentes de software para el fin de la autentica innovación tecnológica.

    104
    Robe74
    21.09.2006 a las 12:17 Enlace Permanente

    Enhorabuena por su iniciativa. Todos los politos y más los que tienen cargo deberian tener blog donde plasmar sus ideas y obtener la critica a las mismas y a sus actuaciones mediante los comentarios. Internet está logrando una sociedad más participativa.

    105
    Fali
    21.09.2006 a las 12:35 Enlace Permanente

    Amigo Jordi, enhorabuena y gracias por abrir a los navegantes tu personal «cuaderno de bitácora». !Navegaremos!. Rafael.

    106
    Victor Lucas
    21.09.2006 a las 12:47 Enlace Permanente

    Vendo suzuki marauder, buen estado, roja, no podia ser de otro color, poco uso, solamente la use cuando funcionaba y duro poco.Interesados llamar a desguaces Ibarra, Badajoz, un saludo.

    107
    J. Javier Guijarro
    21.09.2006 a las 13:03 Enlace Permanente

    Enhorabuena, Sr. Ministro. Mucha suerte y aciertos en todas sus gestiones, por el bien de todos.

    108
    camino
    21.09.2006 a las 13:03 Enlace Permanente

    me parece muy bien que por fin algun politico piensa en positivo, se interesa por las ideas de los demas y no basa su argumentación en lo mal que lo hacen otros. me gusta que no se haya activado la casilla para aprobar los comentarios, es decir que en este blog vamos a poder leer opiniones sin censura ENHORABUENA!

    109
    marialob
    21.09.2006 a las 13:28 Enlace Permanente

    Buenos días,
    Felicidades por utilizar este medio para hacer llegar sus comentarios y opiniones sobre la Administración Pública. Espero que esta iniciativa que le aproxima a la «gente de a pié» sea copiada por responsables de otras administraciones, como las autonómicas. Ahora le queda sacar tiempo para leer la multitud de comentarios que le reporta este tipo de actuaciones.
    Saludos y gracias por estar tan «proximo».

    110
    Butterfly
    21.09.2006 a las 13:29 Enlace Permanente

    Me parece muy interesante y creativo que la política se ponga en contacto virtual con el pueblo llano…
    En esta época que nos toca vivir de crispación e intolerancia…es bueno contar con una iniciativa tan gratificante…

    Le dejo una cita de Platón…que muchos de los que patalean en el hemiciclo, tres veces por semana ,frente al gobierno, deberian leer.
    Enhorabuena y suete con su blog.

    «El que no sabe dialogar, es un fanático: ni se conoce a sí mismo, ni conoce a los otros. Quien no ha sido nunca contradicho, aunque fuera el mismo rey, será un hombre sin educación, inculto, incapaz de auténtico conocimiento.»

    PLATON.

    111
    Esther
    21.09.2006 a las 13:29 Enlace Permanente

    Huola, qué tal??? Me parece genial que alguien que está en el pedestal nos dedique unos minutos, así que, de entrada, felicidades. Al fin y al cabo, haces lo mismo que el resto pero con una cartera de ministro. Voy a ser breve: es un blog con la intención de hacer de defensor del pueblo, es decir, podremos entrar y decirte: «esto no funciona, no sé si te das cuenta, pero las cosas están así en la calle» o es un más bien, rollo blog Buenafuente: «todo es fantástico, maravilloso, genial y la vida es bella». Bueno, pues nada, nada…nos vemos. Besos.

    112
    luis villameriel
    21.09.2006 a las 13:30 Enlace Permanente

    Estimado Ministro, enhorabuena por tu iniciativa de abrir un blog. Confío en que otros miembros del Gobierno sigan tus pasos. Estupendo escritor Paul Auster, coincidimos en gustos literarios. Yo ando leyendo «Tratado de ateología» de Michel Onfray (Anagrama). Muy recomendable. En estos tiempos en que las pasiones religiosas se inflaman por todas partes, da gusto leer a los nuevos filósofos de la vieja Europa reivindicando que ser ateo es una sabia decisión.

    113
    Ruth
    21.09.2006 a las 14:00 Enlace Permanente

    Hola Jordi:

    Bon dia i benvingut al món de la blogosfera.
    Crec que a la gent li agrada açó de que els polítics comenceu a fer els vostres propis diaris a la xarxa i, no només això, sino que serveix per a estar més prop dels ciutadans, de la gent del carrer.

    Salutacions desde Càlig i fins aviat.

    114
    Gonzalo Méndez
    21.09.2006 a las 14:05 Enlace Permanente

    Enhorabuena por su iniciativa. En el momento en el que los internautas somos clasificados por las personas ajenas a la red como piratas y tarados mentales. Mientras algunas personas recelan el adaptar sus empresas a las nuevas tecnologias. Iba siendo hora de que la iniciativa de un ministro fuera otra que la cotidiana de aumentar los presupuestos en aquella u otra partida.

    115
    miguel galve
    21.09.2006 a las 14:14 Enlace Permanente

    ¿que pasa si eres político te llueven los comentarios o qué?

    Por lo menos espero que lo utilices mejor que maragall…

    Y que no se censure, porque sino vas a pervivir en la blogosfera menos 30, por mucho, que tengas algo que decir.

    Y estaria bien que propusieses proyectos e ideas, para ver que opinamos. Porque no hay q tener miedo a sacar tus ideas.

    Bueno haber que haces con esto. Y sino igual te tienes que pasar por nuestra asociacion de informatica para recibir algun curso…

    116
    Er Manué
    21.09.2006 a las 14:14 Enlace Permanente

    Aunque mi blog es una cosa absolutamente frívola e insustancial, se agradece la existencia de algunos como el tuyo.
    Conocer de primera mano, sin prensa de por medio, qué piensas y, como consecuencia, qué dices se agradece.
    Ya sabes que soy tu fan más fan
    Un abrazo y, por cierto, la cabecera me parece un poco fea.

    117
    Ignasi
    21.09.2006 a las 14:15 Enlace Permanente

    Me parece muy bien esta iniciativa y le honra. Pero el contenido de su presentanción me ha parecido demagógico, puesto que Ud. mismo se pregunta por qué no podemos vivir juntos, pensando diferente; cuando Ud. representa a un partido que sataniza a todo aquél que no piense igual. Dicho esto, le felicito por el blog si consigue con ello con este fin: el diálogo constructivo. Un abrazo y hasta pronto, Jordi.

    118
    Belle
    21.09.2006 a las 14:28 Enlace Permanente

    Bienvenido a la comunidad blogera.
    Saludos desde Rep. Dom.

    119
    eraser
    21.09.2006 a las 14:33 Enlace Permanente

    Me alegra, y espero que de esta iniciativa surgan cosas buenas para todos.

    Cuando Anasagasti sacó su blog hice este post en mi blog:
    [post] El político español no le escribe ni a la novia. España: políticos ágrafos.

    «Me ha encantao esto de que nuestros políticos sean ágrafos…,

    cosa que por otra parte ya sabíamos hace mucho tiempo, porque lo que se dice calidad y fuerza intelectual no ha tenido nadie desde la transición. Bueno, nadie nadie no, pero casi. Recordamos los políticos de la República de todas las extraccciones políticas. Sabían escribir, manejaban las honrosas lenguas del estado español:castellano, catalán, vasco, gallego…. sabían hablar y no se limitaban a dictados de sus respectivas «agencias libres de prensa».

    Pero claro!!! La incultura feroz de nuestros políticos actuales, no da para mucho. (El año 36 en este país era un lugar de ebullición cultural y educativa y el 2006, setenta años después un desierto ágrafo, evidentemente después de un desierto de más de 50 años de como le llaman algunos dictablanda, eso si repleta de muertos en Sevilla, Madrid, en las cárceles de toda España y en los muros de todos los pueblos de este país).

    Baste escuchar las últimas declaraciones del señor Rajoy, adalid de la cultura y la formación educativa en España, diciendo que a nadie le interesa la república española, ni Franco, ni nada de nada…. (todo ello a propósito de la Ley de Zapatero) Claro!!! Yo me pregunto, y que dichoso País del mundo puede interesarle su Historia. Para qué los hijos de sus habitantes tienen que aprender que ocurrió en Grecia….quién era Platón, (eso, un imberbe peripatético que según parece estaba liao con Sócratés que no se tiene claro si era su jefe, su mentor, o su adalid o efebo…)A lo mejor Rajoy quiere que nuestros hijos sólo estudien los ganadores de Operación Triunfo, eso sí en sus cinco ediciones como si fueran las listas de los reyes godos.».

    Buena idea la de permitir comentarios… aunque muchos abusarán para insultar espero que no los elimine.

    120
    Nene
    21.09.2006 a las 14:41 Enlace Permanente

    mamiii salgo en el blog del sr sevilla.!!

    Saludo a mis amigos y toda la gente q me conoce

    121
    Javier Naya
    21.09.2006 a las 15:20 Enlace Permanente

    En primer lugar felicidades por animarse a crear un blog y a apuntarse al carro de la blogosfera. El blog es un medio interesante y relativamente novedoso y cercano para expresar ideas y mensajes.

    Y en segundo lugar, ánimos para llegar lejos en este camino, pues el blog exige perseverancia.

    Un saludo.

    122
    Towanda
    21.09.2006 a las 16:14 Enlace Permanente

    Bienvenido a la blogesfera. Descubrirá que este es un cambio en las relaciones entre los ciudadano y fascinante.
    Este es un de los mejores medios de fomentar la «participacion ciudadana». Espero que su bloga habrá un dialogo más qeu a la política a la cooperacion en soluciones e innovacón. Y espero que tambien dedique algunos post a la Administracion electronica.
    un saludo

    123
    Er Manué
    21.09.2006 a las 16:15 Enlace Permanente

    Y, por cierto, te dejo enlace de la O.S. de Participación Ciudadana del PSOE
    http://psoe-ospc.blogspot.com/

    124
    Jaime Fuente
    21.09.2006 a las 16:19 Enlace Permanente

    Enhorabuena por haber comenzado el blog. Lamentablemente, si todos los «posts» van a ser del mismo nivel que este, no volveré a visitarlo. Parece una redacción de un chaval de 14 años y llena de tópicos. Algunos ejemplos:
    «es posible llegar a acuerdos hablando, de manera respetuosa, entre personas racionales»
    «No creo que problemas complejos tengan soluciones fáciles »
    «La acción política no debe estar basada sólo en la defensa de intereses de parte»

    zzz…

    125
    francisco josé pérez
    21.09.2006 a las 16:20 Enlace Permanente

    Hola señor Ministro, en primer lugar felicitarle por esta idea de crear un blog con el cual poder hablar con los ciudadanos; espero que el ejemplo se implante en el resto de políticos y no solo en los ministros.

    Lamentar la marcha del Presidente de Extremadura, una persona que a veces parecía discordar con la línea oficial del partido pero con el que es una suerte poder contar ya que no hay nada mejor que la pluralidad de voces dentro de un partido para demostrar el dialogo y la pluralidad de personas que lo forman; espero que aunque él no este se siga dando el debate interno tan necesario siempre.

    126
    independiente
    21.09.2006 a las 17:04 Enlace Permanente

    Sr. Sevilla, le felicito, sinceramente creo que el poder conocer su opinion sobre algunos asuntos es siempre interesante e ilustrativo, cualquier persona conoce que es usted un militante de izquierdas (para algunos sera bueno porque coincide con su posicionamiento y para otros malo pues pertenecen al contrario)pero me quedo con algo muy comun, con independencia de la posicion,»hablando, de manera respetuosa, entre personas racionales» esta afirmacion que Ud hace es la esencia de nuestra sociedad y los que en ello creemos, debemos luchar por esa esencia, como principio de cualquier discusion. Se que en estos dias es dificil, la razon poco importa, solo importa si es verosimil y las posiciones se defienden desde la fe(con minuscula) y no desde la razon veraz. Abrazos y no cambie.

    127

    Muy bien Jordi, me encanta que te acerques tanto a los ciudadanos y a los representantes políticos municipales que estamos en los ayuntamientos.

    Creo que sería importante que el ministerio haga un esfuerzo con las administraciones locales, que con la nueva ley del gobierno local, se dará un paso muy importante.

    Espero que tenga continuidad este espacio web y que tengas un ratito para visitar el mío.

    Un abrazo Ministro.

    Javier GARCIA
    Portavoz PSOE Ayuntamiento Arnedo (La Rioja)

    128
    Goretti
    21.09.2006 a las 17:17 Enlace Permanente

    Felicidades, señor ministro!!! Me acabo de enterar por el programa Gomaespuma y me ha parecido una idea buenísima que un ministro se acerqué así al ciudadano de a pie. Mucha suerte con el blog. Aunque ahora se me plantea una duda: ¿cuando le dejemos comentarios debemos llamarle señor ministro, Jordi…? Bueno, como compañera blogger me permitiré la osadía de llamarTE Jordi. Pues eso, Bienvenido, Jordi, al mundo blogger.

    129
    AGC
    21.09.2006 a las 17:22 Enlace Permanente

    ¿Por que no puedo opinar sin dejar mi e-mail? No pasa nada apor opinar, con correción y respeto, no creo que tenga que pesentar mi identificación. Pensaba que podía haber anonimato, si opino ó digo ó intento expresarme desde la lbertad y el respeto. Un abrazo y enhorabuena por el blog , ministro. AGC

    130

    Mi enhorabuena para Jordi Sevilla por la iniciativa. Espero que la ilusión con la que ha comenzado no se desvanezca y pueda descubrir las bondades que una herramienta como esta tiene para mejorar la administración mediante el contacto con los ciudadanos.

    He realizado un pequeño análisis en mi blog de los vínculos entre las herramientas de la denominada web 2.0 con la administración del agua en España. Creo que iniciativas como ésta deberían implementarse en un campo tan necesitado de consensos como este. Para quien le interese, aquí lo puede consultar:

    http://directivamarco.blogspot.com/2006/09/jordi-sevilla-primer-ministro-con-blog.html

    131
    anibalechon
    21.09.2006 a las 17:57 Enlace Permanente

    En este planeta en decadencia y con unos ideales basados en la Revolución Francesa, es de elogiar que una persona con un cargo público se adentre por estos lares y quiera dar a conocer su visión del mundo (en este caso de la política) sin ningún tipo de pudor a las críticas y contestaciones (que seguro que las habrá de mal gusto, es lo que tiene la libertad de expresión), que espero que le sirvan para crecer como persona y en el día a día de su trabajo.

    Espero que le de tiempo a leer todos los comentarios (que serán muchos :)) y que le de tiempo a visitar algunos blogs, además de seguir escribiendo.

    Un abrazote y recuerda: SE FELIZ

    132
    Quini
    21.09.2006 a las 17:59 Enlace Permanente

    Enhorabuena por estar de esta forma en contacto con la gente de a pie, espero que todo lo que se vierta en estos comentarios se tomen en serio o por lo menos se intente hacer caso. Soy votante del PP y estoy muy descontento con los dos grandes partidos de España porque siempre estamos diciendo que si la dcha o la izda dejemonos ya de tonterias y hagamos de España el mejor pais de Europa y luego intentemos ser el mejor del mundo, la gente de este pais es nuestro mejor tesoro y ustedes los politicos se lo estan cargando, España tendria que ser como una empresa y que hubiera una dirección que enfocase esto como tal y llevarla a lo mas alto sin pensar ya en derechas o izquierdas creo que ese bache lo tendriamos que dejar a un lado, nunca olvidarlo para no cometer los mismos fallos pero enpezar a mirar para adelante, muchisimas gracias por darme la posibilidad de expresarme le repito muchas gracias.

    133
    Nacho
    21.09.2006 a las 18:33 Enlace Permanente

    Desde esta mañana que leí en el periódico de la existencia de este blog quería pasar a dar la enhorabuena. Ojalá cunda el ejemplo entre sus compañeros.

    134
    Julia
    21.09.2006 a las 18:35 Enlace Permanente

    Magnífica idea su blog, Ministro. Me interesa y preocupa la calidad de la AGE, en lo que creo que su Ministerio está trabajando muy bien. Considero importante que se potencie el rejuvenecimiento de la AGE facilitando un sistema de prejubilaciones, ya que quedan aún muchas lacras. Parecía imposible, pero estamos mejorando mucho.
    Saludos

    135
    carlos
    21.09.2006 a las 18:35 Enlace Permanente

    La ley de protección de datos personales exige que cuando se solicitan datos de una persona se informe que sus datos se van a recoger y se van a tratar.

    Suerte.

    136
    Casimiro
    21.09.2006 a las 18:44 Enlace Permanente

    Buena suerte señor ministro en este camino por la blogosfera y le deseo que esta experiencia le proporcione otra vía de comunicación con el ciudadano.

    Desde la comunicación institucional, esa labor diaria que realizan los periodistas de las Administraciones Públicas para que se mantenga fluido ese contacto con la sociedad, se agradece que un ministro que ocupa una cartera tan cercana al ciudadano se una a lo es «pulsar» la recepción de los ciudadanos.

    Ahora comprenderá cuán importante es la comunicación institucional, sin desvirtuar el mensaje político. Pero por encima de todo está la figura del gestor, el que ha elegido el pueblo para que cumpla esas promesas electorales.
    Informe señor ministro y no olvide que en el panorama administrativo hay unos profesionales de la comunicación (periodistas) que estarían encantados de poder ayudar a que este tipo de iniciativas pioneras se puedan dar con más frecuencia en el Gobierno de España.
    Un saludo, y lo dicho, muy buena suerte.

    Buenas tardes Jordi, creo que es importante que las y los jóvenes podamos trasladar directamente aquellas cuestiones que nos preocupan o que nos interesan a las instituciones y de esta manera a las personas que legítimamente conllevan la responsabilidad de poner en valor la solución de los problemas que nos afectan a la ciudadanía.
    Creo que con este blog demuestras una vez más el estar con los pies en el suelo y con los ojos y oídos puestos en lo que las y los ciudadanos demandan, tal como José Luis Rodríguez Zapatero pidió el día del triunfo electoral.
    Te felicito y te animo a seguir conversando con todas y todos nosotros, para que de esta manera podamos seguir interactuando con la solución a nuestros anhelos e ilusiones de un mundo más igualitario y por lo tanto mejor para todas y todos.

    138
    prto
    21.09.2006 a las 19:13 Enlace Permanente

    Sr. Sevilla:
    Gracias por darnos una oportunidad de expresarle la opinión de un ciudadano.Me atrevo a sugerirle que tenga en cuenta la frase entrecomillada, perteneciente a una editorial de ABC de hoy:
    «cerrar el Congreso al 11-M es una ofensa a la soberanía popular y una falta de respeto a las víctimas» y entiende que «la negativa del PSOE y sus socios a contestar en el Congreso cualquier pregunta relacionada con el 11-M es un hecho sin precedentes que erosiona gravemente las funciones democráticas y el servicio de las Cortes al pueblo. Se podrá estar de acuerdo o en desacuerdo con ciertas hipótesis que sostienen algunos medios de comunicación, pero es un hecho inaudito que se pacte una ‘ley de silencio’…».
    Un cordial saludo

    139
    Curro
    21.09.2006 a las 19:14 Enlace Permanente

    Sr. Sevilla: Gracias. Las razones de su blog, deberian estar expuestas en los tablones de información de las Casas del Pueblo.

    140
    Ciudadano
    21.09.2006 a las 19:27 Enlace Permanente

    Por encima -literalmente por encima- de la entrada «Razones del blog», nos das la bienvenida, Jordi. «Bienvenidos al blog de Jordi Sevilla», nos invitas, y te presentas con cuatro imágenes, cuatro momentos.

    El saludo podría haber incluido de alguna manera el concepto «Ministerio». No lo has hecho y no creo que el matiz sea al azar; el Blog está bajo la responsabilidad, el mantenimiento y la gestión de Jordi Sevilla. Ni del Ministro de Administraciones Públicas ni de su Gabinete, sino de un ciudadano que trabaja en un puesto de trabajo público. De manera que tomo esa línea cercana e informal para participar en el Blog.

    Cuatro instantes ilustran la bienvenida a simple vista: lectura, escritura, música, comunicación. Luego, si te fijas un poquito, piensas: ¿son todo libros en el montón de la primera imagen? ¿Acaso también un organizador de documentos, un viejo álbum de fotos…? Seguidamente, una mezcla de detalles con algo de contradicción. O quizás de complementariedad: el bodegón de la segunda foto -la pluma estilográfica, los puños de la camisa ajustados con unos sobrios gemelos a juego con la chaqueta oscura del traje- contrasta con el retrato de la cuarta -las mangas de una camisa desabrochada sin corbata dobladas por encima de la muñeca, cual periodista a la antigua usanza, aunque en lugar de una vieja Underwood hay un ordenador portátil de última generación-; un ordenador portátil que también contrasta con la tercera foto: un disco de vinilo sobre un giradiscos de aguja cimbreante, en lugar de un reproductor de MP3. ¿Qué suena con más frecuencia en él? ¿Liszt? ¿Dexter Gordon? ¿The Velvet Underground? ¿Todos y más?… Cuatro imágenes del mundo Jordi Sevilla con las que quizás ilustras aquello que dices en otra entrada del Blog, esa sensación de haber vivido varias vidas diferentes.

    Y con esas cuatro imágenes introduces las razones para iniciar este Blog: 8 párrafos (uno de ellos asimilado en otro sin doble espacio) encabezados con 8 razones, y cada una de ellas es una intención declarada. Te dedicas a la cosa pública y compartes tu manera de verla. Estoy de acuerdo con esa declaración de intenciones. También con las reflexiones en forma de pinceladas que se leen entre líneas. Por ejemplo: en el primer párrafo hablas del diálogo respetuoso entre «personas racionales». Es una reflexión interesante. La política en democracia es reflejo de la sociedad. En ambas coexisten la racionalidad y la irracionalidad. Pero cuando el ciudadano racional observa la segunda entre los representantes políticos se le ponen los pelos como escarpias. Da pavor. ¿Cómo crees que se puede reducir la irracionalidad o aumentar la cota de responsabilidad en el ejercicio de la política profesional? La herramienta del ciudadano es su voto, pero no es suficiente. ¿No crees que es necesario un compromiso serio entre nuestr@s representantes para acabar con el «todo vale»?
    Luego en el tercer párrafo hablas de un «sector público eficaz». ¿En qué porcentaje crees que éste convive con un «sector público ineficaz» en España? ¿Cómo puede el primero superar ampliamente al segundo en un país con administraciones regidas por partidos políticos distintos y en las que conviven directrices racionales e irracionales?

    No me extiendo mucho más. Añado una intención declarada a las que tú aportas en esta entrada del Blog y una invitación. La declaración: como tú, yo también trabajo en la empresa pública en la actualidad y creo firmemente que tod@s los que vivimos de lo que nos pagan nuestr@s conciudadan@s tenemos la obligación ética, además de la contractual, de dar lo mejor de nosotr@s en el servicio público que prestamos, porque trabajamos para tod@s. La segunda: mantén el Blog mientras tengas lecturas, notas, músicas, imágenes que valga la pena comunicar, seas ministro, gobernador, presidente o funcionario de carrera en activo. Serás bienvenido, Jordi Sevilla.

    141
    jesús
    21.09.2006 a las 19:35 Enlace Permanente

    hace un millón de años, en la prehistoria, ellos eran los más fuertes y la fuerza era la ley. gigantescos, brutales, salvajes animales, pero ocurrió, todos sucumbieron, ahora son petróleo, necesario en nuestro tiempo. cuando los dinosaurios dominaban la tierra, era por la fuerza y ahora es de otra manera.

    142
    Àngel
    21.09.2006 a las 19:52 Enlace Permanente

    Benvingut al món dels blocs! I ara li agrairia que em contestara què hi ha del que comente al meu bloc en aquest post http://blocs.mesvilaweb.cat/bloc/view/id/6148

    143
    Àngel
    21.09.2006 a las 19:54 Enlace Permanente

    Benvingut al món dels blocs! I ara li agrairia que em contestara què hi ha del que comente al meu bloc en aquest post http://blocs.mesvilaweb.cat/bloc/view/id/6148
    Li escric en la llengua que compartim perquè, supose, és la nostra i tan bona com qualsevol altra.
    Bona vesprada

    144
    Angel Pernías
    21.09.2006 a las 19:54 Enlace Permanente

    La ideología, los principios y los valores son para llevarlos a la práctica. Prácticas como la que acabas de poner en marcha con tu blog, son muy necesarias para acercarnos a los ciudadanos. Pero no olvides nunca, nunca, que un blog (un emilo, una web, un SMS, etc.) no es un fin en si mismo, es una herramienta. Una espada que, como la de Alatriste, penetrará allá donde tu la dirijas.
    Enhorabuena capitán y salu2.

    145
    Periodista
    21.09.2006 a las 20:09 Enlace Permanente

    Sr. Ministro
    Conste que los periodistas, como los políticos, somos esa referencia tan necesaria como básica a la vida democrática pero que a veces nos sonroja a unos y a otros. Los unos (los periodistas) tenemos la pluma en el cogote en algún medio de comunicación….. pero, (malo para el Medio-bueno para la sociedad) primero periodistas; y después trabajadores.
    Pero se hace difícil…
    Y cuesta….
    y aunque merece la pena, cada vez somos menos los periodistas, y más los pólíticos metidos a comunicadores. Ustedes, los políticos, que entiendan ese mensaje y que den DURO al medio, pero entiendan que dentro hay gente que si por ellos fuera, dirían (diríamos) lo mismo sobre la persecución sistemática, etc., etc.,
    Me alegro de SU PUERTA ABIERTA en INTERNET.
    Y que por ella se cuela uno que pretende que los políticos sí den CAÑA al malentendido periodismo porque se trata SÓLO de dañar a la SOCIEDAD a través DE SU CONTACTO CON LA REALIDAD.
    Un saludo

    146
    Lluis Palle Viñals
    21.09.2006 a las 20:12 Enlace Permanente

    Em piezo a vislumbrar un futuro esperanzador, dado que podemos los de a pie, dirigirnos y comentar situaciones a nuestros representantes, espero que estas noticias escuetas sean leidas y respondidas si se cree conveniente, por el interesado, y no por la secretaria de turno, de lo contrario, este blog, no serviria, y los jefes no os acercariais a las inquietudes y pensamientos de los ciudadanos, recibe desde Figueres (Girona) una cordial felicitacion por el inicio de este blog. abrazos

    147
    Mª Luz Naredo
    21.09.2006 a las 20:25 Enlace Permanente

    Querido ministro:
    Bienvenido a este mundo bloguero. Como empleada públíca (no me gusta nada el término funcionaria) y como socialista me agrada comprobar que a pesar del cargo, eres capaz de practicar lo que predicas. De este modo tendrá más credibilidad iniciativas como el 060 o SARA. Los ciudadanos intentarán acercarse un poco más.
    Ahora solo me resta desearte que aciertes en lo que emprendes.
    Saludos
    Mª Luz

    148
    Jose
    21.09.2006 a las 20:31 Enlace Permanente

    Permiteme, Jordi, disentir de la practica unanimidad de los 130ypico comentarios anteriores y NO felicitarte por la idea.

    Creo que no va a ser posible, por la falta de cultura y tradición democrática de este pais, que en este blog, dejes de ser el Ministro de Administraciones Públicas, y sea el blog de Jordi Sevilla, una persona que dice, piensa y hace lo que quiere, puede y le dejan, como todos.
    Y no estoy de acuerdo en que un Ministro, como ministro, tenga un blog. Porque es ministro de todos los ciudadanos, y cuando actua como ministro, a mi me es bastante indiferente que libro lee, o que piensa de la mosca de la levadura. Incluso me da bastante igual lo que piensa del PP.

    Yo quiero saber que hace, y que opina, de la misión que tiene encomendada: llevar un Ministerio. Y para eso, tiene una página web: http://www.map.es.

    Esta claro que tendrá su cuadro de rigor en la sala o pasillos del Ministerio. Pero lo que quedará es lo que haga. Y yo quiero poder reclamar al ministerio que haga unas cosas u otras.. y me da bastante igual quien sea el ministro.

    Y luego… me parece que contribuyes a un mito que alguien tendria que empezar a derribar: que esto de los blogs son democracia participativa. Que esto de los blogs son debates. Creo, sinceramente, que es el tope del ridiculo. Desde que el famoso programa 59 segundos.. donde a uno que opina…le quitan el microfono!!!… hemos convertido el debate politico en un spot propagandistico. Y esto es lo mismo. Hemos llegado al ridiculo de llamar debate a cualquier cosa donde hay mas de uno y le dejan hablar. Y si encima le ponemos la etiqueta de ‘democracia participativa’ a esto, pues pobre concepto de la democracia y la participación tenemos, ¿no?.

    No nos engañemos, esto es poco más que la sustutición tecnológica de la charla de cafe: intrascendente, donde cada uno dice lo primero que se le ocurre.. y donde nadie baja de su burro particular. Luego, a la hora de votar -maxima expresión de la participación, que no del debate-, uno vota lo que quiere por las razones que quiere. Y aqui paz y despues gloria.

    ¿Podremos decir: ya lo dijo el ministro en su blog, el MAP va a hacer no se que?. O por ejemplo, ‘yo no creo que el MAP haga tal cosa, el ministro en su blog dijo que pensaba que no se que’… No tiene sentido, Jordi. La acción política puede que si, pero la acción de gobierno no pasa por relacionarse con los ciudadanos a traves de un blog. Eres administración, eres Estado, eres el poder ejecutivo… sin idolatrias. Pero con rigor.

    Nada que objetar si nos hablas de libros, del nuevo socialismo, o de peliculas, o de lo que te parece no se que o no se cuantos.. pero entonces, por favor, quita los comentarios.. son un absurdo. Y transmite la idea de que tiene alguna utilidad decirle a un tal Jordi Sevilla, que ademas es ministro de administraciones públicas, no se que comentario sobre lo que hace el gobierno o el ministerio.. y eso creo que tiene algo de engaño para la gente. porque si sirve de algo, querido Jordi, te acabas de cargar los fundamentos de la democracia y la participación.

    Y si haces este blog para que seas tu más conocido, que sepan decir tu nombre completo en lugar de ‘el ministro de lo de charnego’, que salgas nombrado en las encuestas, o, porque no, para alimentar tu ego, algo a lo que todos tenemos derecho… Bien, lo conseguiras, supongo. Pero no vendas motos de democracia, cercanía, participación y el resto de tópicos al uso.

    Sinceramente, y con todo el respeto a tus decisiones, e incluso con cariño.. un error.

    149
    ivatco
    21.09.2006 a las 21:08 Enlace Permanente

    Felicidades. podre decir las opiniones, que tenemos muchos ciudadanos,
    de todas las regiones de españa
    un saludo

    150
    Jorge F.
    21.09.2006 a las 21:24 Enlace Permanente

    ¿Cuándo se despenalizará la okupación? ¿Lo tienen en la agenda de gobierno?

    151
    Jorge F.
    21.09.2006 a las 21:34 Enlace Permanente

    ¿Para cuándo la aplicación de la legislación antiterrorista a los grupos neonazis?

    152
    Jorge F.
    21.09.2006 a las 21:39 Enlace Permanente

    ¿Se ha planteado el Gobierno solicitar ayuda a Cuba para solucionar el problema sanitario latente en Las Canarias? Si no hay suficientes profesionales de la sanidad españoles, en Cuba hay siempre brigadas médicas gratuitas dispuestas a desplazarse a cualquier lugar del mundo.

    153
    El Lehendakari
    21.09.2006 a las 21:45 Enlace Permanente

    Hola y bienvenido a este mundo de los blogs, nunca es tarde para adoptar medios tan magníficos como éste. Entrando al “trapo

    154
    eduardo
    21.09.2006 a las 22:03 Enlace Permanente

    lei un razonamiento parecido en un libro de Karl Popper llamado » en busca de un mundo mejor »
    pero es tambien un pensamiento dificil de encontrar en las personas dedicadas a la politica activa, porque la dinamica de los partidos parece un monstruo que se traga todo incluso a menudo el sentido común y la logica de trabajar pensando en lo universal y no en lo particular
    agradezco que no sea este tu caso

    155

    Bienvenido al ciberespacio. Aquí tendrás todas las opiniones, un sondeo exhaustivo, y mucha más información de la que podrías manejar personalmente en días de solo 24 horas. Enhorabuena. Ahora mismo te meto en mis favoritos.

    156
    eduardo
    21.09.2006 a las 22:20 Enlace Permanente

    Cuando llegó la democracia a España pensaba que las personas más inteligentes, con vocacion de servicio público y honradas serían las que iban a tomar el relevo de los gestores franquistas.
    Es duro reconocer que no siempre ha sido asi y es dificil valorar el grado exacto del desvio
    Pero aunque seas la excepcion de la regla general si creo necesario que los bloggers que te puedan leer sepan que esas virtudes que tenias en los años 70 las sigues teniendo ahora
    y aunque nuestras opiniones suelan estar contaminadas por nuestros interesas personales(legitimos sin duda pero particulares), al menos en tu caso has demostrado ya mantener una cierta distancia hacia el ejercicio del poder publico , uno de cuyos exponentes sin duda es haberte atrevido a crear esta blog.
    Gracias y adelante

    157
    Albert
    21.09.2006 a las 22:55 Enlace Permanente

    Esto es politica lo demás demagogia, los politicos os teneis que abrir al pueblo
    y defender la democracia con hechos. Estamos en momentos criticos, los politicos nos habeis defraudado con tanta palabreria entre vosotros, olvidaros por un momento del contrincante y pararos a mirar a los que teneis alrededor vuestro y dirigiros a ellos, os necesitan y la democracia tambien.

    Gracias y Enhorabuena por la idea.

    158
    Joan Antoni Baron
    21.09.2006 a las 23:25 Enlace Permanente

    Felicitats Jordi pel teu bloc.
    Benvingut a la blogesfera!

    159
    El Galante Kaiser
    21.09.2006 a las 23:32 Enlace Permanente

    Primero quería felicitarle por su nuevo Blog.
    Intentare leer de vez en cuando o más a menudo su blog.
    Yo he creado hoy mi primer espero que también me visiten la gente aunque claro que sera menos que en el suyo.

    Un cordial saludo y que se de bien el Blog.

    160
    Alfonso
    22.09.2006 a las 00:17 Enlace Permanente

    Gran comentaria el suyo Jordi, bienvenido a la blogsfera, estare atentoa sus entradas y las comentare con mucho gusto. Nos vemos por aqui, saludos paisano.

    161
    FORO POPULAR
    22.09.2006 a las 00:48 Enlace Permanente

    Señor Ministro, le escribo desde Las Palmas de Gran Canaria. Estimo que en Canarias todavía la democracia no es real, porque no es de recibo que se tenga un barrio como se puede ver en la web que mandamos. En el enlace «fotos que muestran el abandono de San Francisco» se aprecia el estado de los edificios. Por favor, haga alguna gestión para que desde ese Gobierno se aporten recursos públicos para su rehabilitación. Gracias de antemano y quedamos a su disposición en la dirección de correo electrónico. Si nos manda un saludo para los vecinos del barrio San Francisco, haciendo constar que ha visto como está el barrio lo mandamos al periódico La Provincia a ver si lo publican.
    Fdo. Eloy S.

    162
    TheOnlyMath
    22.09.2006 a las 01:08 Enlace Permanente

    CiertamenteEn mi opinión, conocer a alguien, no es solo conocer su carrera profesional, o conocer su vida social, o conocer sus hobbies, o conocer sus lecturas o música favoritas, o sus afinidades religiosas, si las hay, o lo que escribe en su blog, si lo tiene,…..

    En mi opinión, conocer a alguien verdaderamente es conocer tanto su carrera profesional como su vida social como sus hobbies como sus lecturas y música favoritas, como sus afinidades religiosas, si las hay, como lo que escribe en su blog, si lo tiene,…..

    Conserve su derecho a la intimidad, ministro, pero le aseguro que mucha gente quiere CONOCER a quien vota, y por tanto, mucha gente leerá su blog.

    163
    Tewin
    22.09.2006 a las 08:31 Enlace Permanente

    Gerard, compañero, para entender tu mensaje tendría que emplear un tiempo que no me sobra en traducirlo. Quizá esa sea la razón de que la mayoría de los que escribimos aquí lo hagamos en nuestra lengua COMUN, porque supongo que casi todos empleamos el lenguaje, en este contexto, para comunicarnos, no para diferenciarnos o significarnos.

    Posiblemente más de uno pueda escribirte algo en alguna de las lenguas oficiales (gallego sería mi caso) o, ya puestos, inglés, alemán, chino o lapón. Yo, personalmente, no esperaría demasiadas respuestas si lo hiciera.

    Felicitaciones a Jordi por la iniciativa, espero que no tenga que invertir un dinero adicional en contratar un servicio de traductores ;-))

    Bicos e abrazos

    164
    p grande
    22.09.2006 a las 08:50 Enlace Permanente

    «Siempre he creído que se puede –y se debe– hacer cosas para cambiar aquello que no nos gusta del mundo en que vivimos» ………… Después de leer esta frase y saber que eres funcionario público y como supongo conocedor de la realidad laboral y personal de los funcionarios, supongo que desde el puesto de ministro que ahora ocupas una de las prioridades de esa acción pública honesta será o debería ser acometer de una vez una PROFUNDA REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN.
    No es posible seguir así, muchos trabajadores de la admon pública, queremos, necesitamos, trabajar y sentirnos útiles sabiendo que devolvemos a la sociedad (que nos paga) los servicios que necesitan, no podemos,,,,,,, la organización no esta preparada para los que quieren trabajar y presiona para que se produzca poco y mal ,,,,,,,,,,,,, Ah, se me olvidaba, estoy en el Ayto de Madrid la Admon que mejor paga, por cierto……. y supongo que de las mas obsoletas,,,,,,,,,, REFORMA YA P.

    165
    Jose Medina
    22.09.2006 a las 09:01 Enlace Permanente

    Gerard dijo:

    20 de Septiembre de 2006 - 16:48
    Jordi, perquè és Jordi, no Jorge?Oi? On és, encara que sigui testimonial, el teu suposat bilingüisme, per què si és un blog de JORDI SEVILLA, és a dir, personal, suposo que el “català/valencià

    166
    erfeMVMM
    22.09.2006 a las 09:09 Enlace Permanente

    Tarragona, 22 de septiembre 2006.
    No me sorprende que se tenga por parte del Gobierno una web donde las personas puedan expresarse abiertamente con respeto y manteniendo las formas. En el Siglo XXI con las nuevas tecnologías esto es positivo.
    Jordi Sevilla como Ministro de Administraciones Públicas quiere y espero que de forma a los comentarios positivos que le lleguen, pues de ellos debe sacar las conclusiones necesarias para poder dar a la Administración un nuevo aire y romper con las formas de actuación arcaicas que se tienen.
    La Administración es y sigue siendo lenta en sus procedimientos, de toda índole, como ejemplo real es lo que actualmente me está pasando a un servidor. Solicité el día 11 de mayo del 2006 la Jubilación Parcial al MAP, al cabo de mes y medio me contestaron positivamente, a fecha 22 de septiembre aún estoy esperando resolución definitiva. ¿No creen que se tenía que haber finiquitado ya este asunto en el tiempo transcurrido? La comparación con una empresa no estatal hubiera sido diferente.
    Saludos.

    167
    Jose Medina
    22.09.2006 a las 09:15 Enlace Permanente

    Ya he echado un vistazo a todos los msg’s hasta ahora existentes en el blog y de entrada me uno a las felicitaciones al Ministro por bajar a la arena en la red de redes. A medida que crezca el número de entradas, esto se hará ingobernable por el tamaño por lo que sugiero el método de ir aislando los textos en bloques día a día, presentado la fecha de hoy pero pudiendo accederse a los demás días. Podeis ver un buen ejemplo en el de Rosa Díez dentro de la web de Basta Ya!!

    Tambien creo que pronto aparecerán los problemas con los boicotadores y por la contaminación que algunos acostumbran a repartir por la red por sus insultos a personas e instituciones y eso tiene mala solución a tenor de mi experiencia en otros muchos foros.

    Salud.

    168
    Isabel
    22.09.2006 a las 09:45 Enlace Permanente

    Bienvenido y enhorabuena por la utilización de las Nuevas Tecnologías y Comunicaciones, para su relación con todos los ciudadanos. Espero que la modernización del MAP continúe y la comunicación sea un medio de unión, de acercamiento y de información.

    169
    ryan opaz
    22.09.2006 a las 10:24 Enlace Permanente

    Que bien! Someone in Spanish politics who is taking blogging as a serious topic. When I first came to Spain and starting writing about the wines here, I had people from ICEX tell me blogs were not an important thing and they did not recognize them. This is contrary to world opinion. Anyways, hopefully your joining the blog-o-sphere will show people that this is truely democratic medium that will allow debate on more issues. Also it’s a valid way to improve the scope of knowledge worldwide
    I write in English becasue I write muy mal en espanol, pero puedo leerlo muy bien!

    170
    j.enric
    22.09.2006 a las 10:44 Enlace Permanente

    És d’agrair que els polítics basen la seua acció en la proximitat al ciutadà, en el diàleg, i siguen capaços d’acceptar la crítica com una manera de progressar.
    Enhorabona, jordi.

    171
    joaquín
    22.09.2006 a las 11:35 Enlace Permanente

    Hola señor Ministro, le agradezco esta forma de comunicarse con los ciudadanos de este país. Espero y deseo que todos los comentarios que le lleguen los lea y los tenga en consideración, por que trabajo para atender todos los comentarios que le mandemos los ciudadanos van a ser muchos. Mi comentario se va a centrar en la función pública, ya que, soy una persona afectada al ser un trabajador interino de la administración local. Yo quiero que reflexione en qué estado nos encontramos los empleados interinos de todas las administraciones, cuando muchos llevamos bastantes años en ella y no pudes consolidar el puesto de trabajo. Y estás espuesto a que cuando salga la oposición puedas irte a la calle. Cuando el Gobierno, saca una ley de urgencia para que la empresa pública, haga fijo o con contrato indefinido a los trabajadores que lleven más de dos años en la empresa. Mi incertidumbre es que las personas que ocupamos estos puestos no somos cumpables de que estemos en esta situación «precaria» de trabajo. Como podrá deducir en la administración en la que me encuento yo, lo que ocurre es que tanto a la corporación como a los sindicatos les importamos bien poco, por no decir nada.
    Mi conclusión, por no alargarme mucho más, es que su ministerio debería de dar una solución a la cantidad de personas que estamos en esta situación tan precaria de trabajo.Por que también tenemos familias a las que alimentar.
    Suerte en este nuevo frente y sumarse a la ya apretada agenda de trabajo.

    172
    Adolfo R.S.
    22.09.2006 a las 12:30 Enlace Permanente

    Le escuché ayer y me pareció una buena idea, que seguro que servirá para mejorar algo,
    lo ideal de la idea es que perdure en el tiempo, y que cunda ejemplo,

    Gracias

    Un ciudadano libre para votar nulo, votar en blanco, no votar o votar a un partido, u otro partido, u otro, u otro….

    173
    Un excéptico
    22.09.2006 a las 12:35 Enlace Permanente

    Por cierto, quien paga la factura de este blog. Lo pagas de tu bolsillo o lo pagamos, una vez más, los incautos de los contribuyentes. Sería un ejercicio de salud democrática que nos contestaras. La verdad, por supuesto, no lo políticamente correcto.

    Un votante socialista escarmentado de tanta mentira, tanta buena imagen y tanta apariencia, para luego, en lo esencial, en la convivencia y el entendimiento entre todos, lo llenéis de porquería.

    174
    Jose
    22.09.2006 a las 13:57 Enlace Permanente

    Y si un funcionario le envía mediante este Blog sus protestas y quejas acerca de las condiciones económicas y de trabajo en la Administración, con ejemplos y casos personales ¿Servirá para algo?

    ¿Nos contestará de forma cierta y positiva?

    ¿Nos dejará en el olvido como suele ocurrir con nuestros recursos de reposición ante actos de la Administración en materia de personal (concursos, nombramientos, etc. que no son contestados y se resuelven (conforme a Ley) mediante desestimación por silencio administrativo?

    Atte, un funcionario de la AGE (Administración General del Estado)

    175
    Felicidades
    22.09.2006 a las 14:58 Enlace Permanente

    Para los olvidados trabajadores de la administración que cobramos menos de 900 euros al mes, que no existimos en ningún lugar, y que solo se nos ha considerado por directivo y sindicatos como pecata minuta, tanto su iniciativa de la la ley del empleado público, como este blog, son unos puntos de esperanza, de que no todo está perdido, de que en la administración, existen personas dispuestos a tratarnos como personas

    Si finalmente seguimos muriendonos de hambre, al menos, tendré claro que Vd., lo habrá intentado
    Gracias

    PD: Sindicatos, aprended del ministro.
    Un trabajador desencantado por vuestro pasotismo

    176
    Juan Eleta
    22.09.2006 a las 19:11 Enlace Permanente

    Felicitaciones Ministro:Ojalá a todos los niveles de la Administración tomen ejemplo y podamos sentirnos mas próximos de quienes nos representan, ya que la myoría de las veces o no los conocemos o no tenemos posibilidad de intercambiar lo mas esencial: las ideas. Muchas gracias y todos los éxitos.

    177
    Juan Eleta
    22.09.2006 a las 19:22 Enlace Permanente

    Por favor Ministro:no demos ese espectáculo tercermundista con esas colas interminables a las puertas de Organismos Oficiales: Inmigración, Pasaportes, DNI,s, Permisos de Conducir etc. etc. Con lo sencillo que es : citas previas, números automatizados, llamadas telefónicas, faxes, Internet etc. etc. Tomen ejemplo del Ministerio de Economía y Hacenda que podemos declarar nuestros impuestos anuales con apretar el botón del ordenador. Para algo estamos en el siglo XXI. Muchas gracias

    178
    Enrique F.
    23.09.2006 a las 10:40 Enlace Permanente

    Cuando alguien «muy cercano a tí» me informó de la existencia de tu blog, creí que se estaba quedando conmigo… pero pude comprobar que no me mentía. Por eso, en primer lugar ENHORABUENA. Aunque me genera una duda el mantenimiento del mismo por una persona que ocupa el cargo que tu ocupas, que asume «otras tareas» como me consta y ¿de dónde saca el tiempo para atender el blog?. Bueno iré al grano.
    Desde hace bastantes años cambié mi voto, puede ser que porque con la edad y la responsabilidad uno se hace más pragmático y quiere tocar con los dedos, al menos una pequeña ración de lo que piensa.
    A pesar de ese cambio no estaba muy convencido que el PSOE, tras varios años en el Gobierno con una práctica no demasiado clara en cuanto a construcción de una sociedad civil diferente, pudiera renovarse y cambiar para, una vez de vuelta al Gobierno, arreglar el desaguisado que el PP había dejado y para ir avanzando en lo que las personas de izquierda (coincido en que la diferencia está en la prioridad que le damos a los asuntos y las soluciones que aportamos y no por posicionamientos previos) hemos defendido siempre.
    Pero tengo que reconocer que la Nueva Vía del PSOE nos está devolviendo la ilusión a personas como yo. El avance en cuestiones como poder tocar algo parecido a un inicio de Estado federal, los avances en materia de igualdad ciudadana (ley de igualdad, legalización de los matrimonios de los homosexuales), el inicio de la construcción del cuarto pilar del estado del bienestar (con la Ley de Dependencia), los acuerdos para una mayor estabilidad laboral…. son materias que van construyendo «otra sociedad civil» diferente a la que veníamos soportando con paciencia y que ni siquiera el PSOE en su primera fase de Gobierno fue capaz de cambiar.
    Creo que iniciativas como la que has puesto en marcha demuestran que los que apostastéis por Zapatero y construistéis su proyecto junto a él no estabáis «vendiendo humo».
    Y al leer la prensa hoy he podido ver con satisfacción otro «avance», a pesar de su limitación para evitar confrontaciones innecesarias -aunque seguro que alguno le buscará las vueltas-, en la decisión que tomasteis ayer y que nos acerca un poco más al estado laico que muchos defendemos.
    Enhorabuena por tanto por todo ello y en especial a tí por tu iniciativa, por la claridad de tus «razones del blog» y en la confianza de que se pueda mantener y que pueda participar en él en el futuro, gracias a tu esfuerzo de mantenerlo.
    Por último una reflexión las «nuevas vías» en términos ferroviarios no siempre son las más rápidas y más útiles (ver si no el macroproyecto, por no decir engaño de Alvarez Cascos, del AVE a Catalunya en dos o tres años) por eso me gusta más que algunos os defináis (aunque no explícitamente) como Socialismo de «cercanía» porque ese es el que los ciudadanos mejor percibimos y experiencias como tu blog entran dentro de ese socialismo de cercanía en el que algunos confiamos.
    Un saludo.
    Enrique F.

    179
    Daniel Viondi
    23.09.2006 a las 12:21 Enlace Permanente

    Bienvenido a la blogesfera, me alegro de que un ministro puede estar tan cerca de los ciudadanos a través de este blog, enhorabuena. Te pongo en mis favoritos.

    180
    Jose Luis
    23.09.2006 a las 17:47 Enlace Permanente

    La gente tiene que ser valiente, sé positivamente que Vd no va a leer este comentario, pero ya denota una actitud muy positiva…..

    Animo, que me parece fenomenal!!!!

    Un abrazo

    181
    kike
    24.09.2006 a las 17:47 Enlace Permanente

    Por más vueltas y lecturas que le doy al antepreyecto de ley del Estatuto de la función publica, no consigo encontrar ningún capítulo que haga referencia a las funciones a desarrollar en el trabajo según grupos y subgrupos ( antiguos cuerpos) ¿ como van a poder desarrollar su trabajo diario los empleados publicos si no saben ( ni ellos no nadie, pues la ley no dice nada al respecto) cuales son los los trabajos que pueden hacer y cuales no ?

    182
    internet digna
    24.09.2006 a las 19:10 Enlace Permanente

    Hola Jordi. Desearte lo mejor con tu blog y que transmita lo que realmente quieres.

    Ya que estáis potenciando el uso de las nuevas tecnologías, los ciudadanos de a pie os pedimos a los que dirigís las administraciones que el mercado de internet en España esté mejor regulado, por ejemplo lo que se cuenta en este enlace es vergonzoso:

    http://www.jotace.es/notele2.html

    Un saludo y que vaya bien

    183
    Cristina Maestre
    24.09.2006 a las 22:55 Enlace Permanente

    Enhorabuena, Jordi, por la iniciativa. Yo también me he introducido en la blogosfera porque también creo que, como representantes de los ciudadanos que somos (yo soy Senadora), debemos hacer uso de los medios necesarios para ser más accesibles y cercanos. No tengo tantas visitas como tú, pero me imagino que con el tiempo iremos creando red.

    184
    Aschenbach
    26.09.2006 a las 10:16 Enlace Permanente

    Quiero creer que esta declaración de intenciones se va a cumplir. Quiero también creer que va a durar en el tiempo. No es fácil conocer con profundidad la opinión de un ministro, más difícil aún poder contestar a sus reflexiones.
    También querría creer que esta apertura no es sólo una contramedida política a las agresiones mediáticas contra el PSOE, sino un intento sincero de pulsar la opinión pública real, y no la mediatizada.
    No sé hasta qué punto nos convertiremos en una torrecita de marfil donde nos leamos unos y otros, también ajenos al resto de ciudadanos, pues una inmensa mayoría no consulta los Blogs, muchos menos participan en ellos, y aún menos tienen realmente algo que aportar aparte de este ansia de ser escuchados y escuchar a otros.
    Sólo espero que esta esperanza de un nuevo tipo de participación democrática no se muera de lo que mueren muchos Blogs, rutina y tedio.
    Mucha suerte y mucho ánimo.

    185
    Nuria
    26.09.2006 a las 11:23 Enlace Permanente

    Jordi, molt be. Muy bien, vaya donde te has metido, tendras tiempo? y la familia?. FELICIDADES

    186
    ivatco
    26.09.2006 a las 18:31 Enlace Permanente

    ¿Hola Jorgue Sevilla, la pregunta que se hace un ciudano es,,,,
    para cuanto podremos votar con LISTAS ABIERTAS,
    para el bien de ESPAÑA?

    187
    patalete
    26.09.2006 a las 22:03 Enlace Permanente

    CARTA A LOS POL

    188
    M. Antonio
    27.09.2006 a las 10:12 Enlace Permanente

    Algo está cambiando para bien aquí donde vivimos. Es una bonita opción de accesibilidad a los cargos públicos, la idea de crear un blog personal, en el cual, uno tenga la certeza de ser leido por aquellas personas que, en su día, aún sabían cuánto costaba una barra de pan y un litro de leche. Gracias Jordi, por la iniciativa.Si algún día vienes por Cádiz en Carnaval, serás bien recibido.(No olvides un disfraz)

    P.D.: Compra tú el pan todas las veces que te sea posible. Te sentirás más ciudadano. Saludos.

    189
    Juan Pedro PEREZ BARRERA
    27.09.2006 a las 12:33 Enlace Permanente

    #

    muchos Blogs, rutina y tedio.
    Mucha suerte y mucho ánimo.
    # Nuria dijo:
    26 de Septiembre de 2006 - 11:23

    Jordi, molt be. Muy bien, vaya donde te has metido, tendras tiempo? y la familia?. FELICIDADES

    190
    Isabél Rodríguez
    27.09.2006 a las 13:36 Enlace Permanente

    Ya que este es uno de los pocos métodos de contacto con los políticos le dejo el siguiente pensamiento para resolver un posible problema que se podría producir ante el próximo nacimiento del segundo hijo de los Príncipes de Asturias.

    Para reformar la constitución esta se dota de 2 artículos, el 168 (para los artículos relativos a la forma de estado, corona y derechos y libertades) y el 167 para el resto de los artículos.

    Para realizar una reforma relativa a los artículos protegidos por el 168 se necesita un proceso arduo, con disoluciones de las cámaras, elecciones y referéndum, pero para reformar los demás artículos ‘solo’ se requieren 3/5 de ambas cámaras.

    Mi propuesta es realizar primero una reforma del articulo 168, utilizando el método del 167, pues el 168 no se autoprotege, de esta forma se podría, a continuación realizar la reforma del articulo relativo a la corona, la sucesión y la prevalencia del varón, utilizando el método del 167, pues en ese momento el 168 ya habría sido modificado y esos articulos no estarian especialmente protegidos. Una vez realizado el cambio del articulo de la sucesión, se debería volver a realizar la modificación del 168, usando de nuevo el 167, pero ya esta vez se podría aprovechar para autoproteger el 168.

    Tode este proceso podría ser llevado a cabo en menos de 1 semana, se realizarían 3 reformas para conseguir 1, podría llamarse una solución 3 en 1.

    Que opina?

    191
    florence
    27.09.2006 a las 15:00 Enlace Permanente

    Hola! Soy una socialista sueca muy feliz por todo que pasa en España y PSOE. Poco poco estan realizando la politica que para mi es de toda la vida. Ahora con las ultimos elecciones en mi pais, tengo envida sana, pero envidia que no
    es posible para mis paisanos en Suecia tener mas oportunidades que hasta ahora. La derecha quieren bajar todo, el paro, baja por enfermedades, quitar impuestos del
    los bienes etc. Adios al bienestar. Usted hace su trabajo muy
    bien, reciebe muchas criticas, pero como entiendo usted tiene sus ideeas y es muy importante la contuinidad. Gracias!
    Como vivo en la sierra y tengo ADSL desde un mes, linea rural, no se nada de blogs, pero como estoy escuchando Cadena Ser por las mañasas y siego todo de la politica es la
    primera vez que escribo a un blog y seguro que me equivoca
    de la forma pero ahora esta hecho.
    Saludos
    Florence

    192
    ajovin
    27.09.2006 a las 23:02 Enlace Permanente

    Encantado de tener a todo un señor ministro en el «aire». Mis deseos es que se mantenga todo lo que su tiempo se lo permite.
    Hoy le hen preguntado en TV si tenía un negro, yo me permito darle un pequeño consejo. Lo siento. A mi mi señora me ayuda mucho. Todo con tal de que las cosas se puedan hacer.
    Un abrazo

    193
    Antonio Perez Gracia
    27.09.2006 a las 23:35 Enlace Permanente

    Nos tenemos que felicitar todos los españoles por el hecho de que un representante del pueblo haya tenido la valentia de someter sus opiniones a la verdadera opinión pública que somos los ciudadanos de a pie. Esta es la verdadera forma de hacer la politica, bajando a la arena, poniendose a la misma altura que el ciudadano/a de la calle, el unico que va hablar de los verdaderos problemas que le afectan y por este solo hecho ya te mereces el aplauso que mi pequeña familia te estamos haciendo en este momento. Ya entraré en otro momento para comentar algo de tus opiniones y que para mi será un honor. !!A por ellos, jordi¡¡ que este pais es otra cosa de lo que nos querian dar a entender otros. (ANTONIO)

    194
    Jose Duarte
    28.09.2006 a las 00:03 Enlace Permanente

    Me estoy quedando alucinado de la enorme cantidad de comentarios, como los tengas que leer y contestar todos no vas a poder currar de ministro, jajaja. Bueno felicitarte y trasladarte un fuerte abrazo desde tú agrupación local de Ruzafa en Valencia.

    195
    Todo es posible
    28.09.2006 a las 10:06 Enlace Permanente

    Saludos cordiales, Jordi. Bienvenido, y enhorabuena por sumarte a la blogosfera.

    Me parece significativa, y muy grata, la idea de poder departir con un ministro de tú a tú.

    Cuando tengas un huequecito, pásate por mi blog. Va de diálogo.

    Un abrazo.

    Carlos (Valencia)

    196
    martí
    28.09.2006 a las 16:21 Enlace Permanente

    Hola Jordi Sevilla! Son un socialista encantado por ser primero ministro que tiene un blog propio aunque esto te comporte mas faena de lo normal , esperando que las próximas elecciones 1 de noviembre de Cataluña gane Jose Montilla . por acabar que Mariano Rajoy no se meta tanto con los catalanes sobre el estatuto que es meter-se con nosotros i los españoles a los que todos saldremos perjudicados .
    Mariano Mariano deja España i Cataluña porque todo lo que haces lo haces muy mal i vas a volver a perder las elecciones i llorar porque va a ganar el PSOE .
    viva el PSOE !!!!!!!!!

    197
    Manuel Martínez
    28.09.2006 a las 19:24 Enlace Permanente

    Está bien lo del Blog, pero siempre que, Jordi, lo lleves tu, y no tu equipo de secretarios, que es lo que puede temerse.

    Personalmemte creo que no eres capaz de llevar personalmente un blog con tantas entradas, asi que consecuentemente queda desvirtuado. Me parece más bien un acto de propaganda para ganarte a la gente del «ciberespacio».

    Tu y cualquier político, no creas que eso lo digo por que seas del partido tal o cual. No tiene nada que ver. Es que no hay tiempo material.

    Dificilmente se puede llevar una web personal con un trabajo convencional, tanto menos un blog como este siendo una persona con la agenda de ministro que tu tienes.

    De modo que salvo los msgs de bienvenida y algunos escritos, me temo que este «invento» acabará pronto cayendo en manos de tu «equipo».

    Ojalá me equivoque, pero que alguien me muestre lo erróneo de mi punto de vista.

    En todo caso, que conste, mejor con blog que sin blog. Eso es evidente; pero al Pan, pan; y al Vino, vino.

    Un saludo de un hombre de izquierdas, como tu.

    Manuel

    198
    SONIA
    29.09.2006 a las 13:24 Enlace Permanente

    CREO QUE LOS POLITICOS DEBERIAN PREOCUPARCE MAS POR LAS PERSONAS QUE ESTAN DESEMPLEADAS CON MAS DE 45 AÑOS,YA QUE PARECE QUE EN ESTE PAIS A ESA EDAD SON VIEJOS YA PARA PODER ACCEDER A UN PUESTO DE TRABAJO DEFINIDO Y ES UNA PENA,PORQUE LA RESPONSABILIDAD QUE TIENEN ESTAS PERSONAS NO LAS TIENE NADIE,PERO ESO PARECE QUE NO SE VALORA A LA HORA DE SELECCIONAR PERSONAL.
    BUENO SR.MINISTRO HA SIDO UN PLACER PODER COMENTARLE ESTE TIPO DE COSAS QUE AFECTA A MUCHAS PERSONAS HONESTAS Y TRABAJADORAS DE ESTE PAIS.
    MUCHAS GRACIAS POR SU TIEMPO Y QUE TENGA UN MUY BUEN DIA.

    199
    Alejandro Inurrieta
    29.09.2006 a las 19:58 Enlace Permanente

    Me alegro mucho de la próxima promulgación de la ley de Administración Electrónica. Creo que debe incluir un apartado referente a Estadísticas Públicas. Un saludo

    200
    Juan Román
    03.10.2006 a las 05:05 Enlace Permanente

    «AL EXCELET

    201
    ivatco
    03.10.2006 a las 20:26 Enlace Permanente

    Tal como dice el señor(patelete) somos muchos que pensamos com el, y que
    no creemos con los politicos que tenemos en Catalunya,no piensan en el
    pueblo,primero es el partido,y el ciudadano les importa muy poco,por esto
    la solucion sera el dia que hay, listas abiertas

    202
    Juan Pedro PEREZ BARRERA
    04.10.2006 a las 11:20 Enlace Permanente

    Jordi, molt be. Muy bien, vaya donde te has metido, tendras tiempo? y la familia?. FELICIDADES

    Me ha gustado este post, denota familiaridad, cercania , compadreo, tuteo, etc., etc., en fin lo que tu buscas en este bloq.

    Mejor que te dedicaras a ser «ministro» las 24 horas y asi no trasmitirias que te sobra el tiempo y que te aburres.

    203
    Foral21
    04.10.2006 a las 17:55 Enlace Permanente

    Un Saludo señor ministro, tan solo queria felicitarle por esta idea tan buena de acercarse a la gente, ojala todos hicieran lo mismo.

    salu2 y suerte ¡¡

    204
    yo
    04.10.2006 a las 19:15 Enlace Permanente

    Texto íntegro de anuncio de la campaña:

    Es ya tópico decir que nos acercamos a la sociedad de la información pero no por tópico es menos cierto. Cada vez más y más facetas de nuestra vida pasan por un teclado una pantalla y un modem. No hay que ser un Negroponte para saber que los ordenadores tendrán un lugar cada vez más destacado a la hora de diseñar nuestras relaciones con el gobierno, institutos, universidades etc … Por ello es de vital importancia que nos preguntemos por la forma, el fondo y las herramientas que se utilizarán en esta administración virtual que ya está a la vuelta de la esquina. Del
    sistema informático de las administraciones públicas deberíamos esperar las siguientes características, las cuales creemos que sólo ofrece el software libre.

    Adaptabilidad: El software libre es más adaptable ya que no hay ningún obstáculo ni técnico ni legal para su modificación. Un ayuntamiento, comunidad autónoma u organismo estatal puede tomar cualquier programa libre, de arquitectura abierta y modificarlo según sus propios intereses (al fin y al cabo los de todos) sin tener que dar explicaciones a ninguna empresa y sin otro coste que pagar al programador que realice las modificaciones. En el mundo del software propietario ese ejercicio resulta mucho más complejo.

    Economía: La mayoría de los sistemas operativos abiertos, como Linux, FreeBSD, etc. y la mayoría de los programas que funcionan en esos sistemas, como todos los generados bajo la licencia GNU, son gratuitos. Compárese este hecho con los precios astronómicos y muchas veces sobrevalorados del software.

    Acceso Universal: Cuando un sistema es gratuito, ello implica que está al alcance de muchas más personas. Si la administración opta por programas propietarios, sólo las personas con poder adquisitivo para adquirir soft comercial podrán comunicarse con ella. Por el contrario, con software libre una persona puede tener conexión a internet, procesador de textos, bases de datos etc.. sin necesidad de convertir grandes cantidades de dinero en el sistema operativo y programas asociados. Por otro lado, aquellos que por comodidad quieran trabajar con software propietario podrán comunicarse también con la administración, pues esos sistemas pueden emitir tambien documentos en formatos como el ASCII, RTF etc… que comparten con otras plataformas.

    Fiabilidad: En el software libre, la administración sabe exactamente cómo funciona el programa y qué tipo de operaciones realiza en la máquina, de forma que los errores se detectan mas fácilmente y resulta muy sencillo modificar el programa para que se adapte lo mejor posible a las redes y máquinas que formen la estructura informática de una administración pública. El sistema propietario, al ser cerrado, dificulta e incluso imposibilita esos ejercicios.

    Seguridad: Con el software libre (y por tanto de codigo abierto), la administración puede saber exactamente qué hace el programa, como se comentaba en el anterior punto, y por tanto qué agujeros de seguridad presenta. Aún más, en un sistema abierto no se pueden confeccionar programas con trampas o puertas traseras que acumulen información sobre el usuario sin avisarle, que envíen información confidencial a terceras personas no de confianza etc… La red informática de la administración pública es y será siempre un objetivo prioritario para posibles intrusos no deseados. Por ello un sistema seguro es simplemente vital.

    Por todo eso, Fronteras Electrónicas España cree que:

    A pesar de la contundencia de estos argumentos, el software propietario sigue siendo la eleccion prácticamente universal de todas las administraciones públicas, ya sean locales o globales, pequeñas o grandes, salvo contadas excepciones, y por tanto ha decidido iniciar una campaña, en consonancia con otras campañas similares activas en otros países de la Unión Europea para introducir el software de codigo abierto en la administración publica del Estado Español, en todos sus niveles.

    Para ello te pedimos tu colaboración.

    Una primera cosa que puedes hacer es distribuir este mensaje lo mas ampliamente posible para que llegue a la opinión publica y que ésta presione a sus representantes políticos para conseguir un sistema informático de la administración pública más económico fiable y seguro. Pero hay una posibilidad más concreta para la que pedimos tu ayuda: intentar modificar el software de la administración publica no es una cosa que se puede hacer de la noche a la mañana. Tras sospesar pros y contras, nos ha parecido que son las administraciones locales, los ayuntamientos, donde mas fácil resultaría iniciar la campaña. Para ello estamos buscando voluntarios y voluntarias que presenten una carta en el ayuntamiento donde viven pidiendo que la administracion de su localidad considere la posibilidad de introducir Linux, FreeBSD, etc… y software libre. El texto ya está redactado y lo único que hace falta es imprimirlo, meterlo en un sobre y mandarlo o entregarlo en el ayuntamiendo en cuestion, siempre a título individual vuestro.

    Si crees que puedes colaborar y hacer entrega de este escrito en tu ayuntamiento, por favor ponte en contacto con nosotros escribiendo a [email protected] indicándonos que te gustaría colaborar y a que ayuntamiento/s presentarías la propuesta.

    Si formas parte de un grupo, asociación, organización etc.. y os gustaría apoyar esta campaña, enviadnos un mensaje a la misma direccion indicando que la apoyáis y en qué medida podeis colaborar, para añadiros a la lista de organizaciones firmantes.

    Internet nos da una nueva posibilidad tecnológica de orquestar campañas que hace unos años eran casi imposibles. Aprovechémosla!

    Fronteras Electronicas España (FrEE)
    http://www.arnal.es/free
    [email protected]

    205
    pillalli
    17.10.2006 a las 15:54 Enlace Permanente

    Le felicito ministro por su iniciativa y espero que cunda el ejemplo.

    Es una de las mejores iniciativas para acercar la politica al ciudadano

    206
    Rubén Judá
    21.10.2006 a las 19:11 Enlace Permanente

    Un cordial saludo. Mi agradecimiento a su deseo [en su con-ciencia (ciencia-con) o] en función de su conocimiento de dar lo mejor de sí… para los españoles y también -no, mi caso- para los ciudadanos de esta península con otra nacionalidad en su corazón.

    207
    A. Francisco
    25.10.2006 a las 14:21 Enlace Permanente

    Hola, señor ministro: Enhorabuena por su blog. Igual que la doy a tod@s que han abierto el suyo en pro de la Libertad (con mayúscula). Guste o no, nuestra Constitución protege al hombre de ciencia y conocimiento, la lengua propia, el librepensamiento, el derecho a un hogar, la intimidad personal, el respeto a la valija postal… Como también protege la libertad económica, de culto e ideológica, salvo que se menosprecie la lógica que demanda la racionalidad. Para no seguir siendo pesado, me remitiré a aquel librito constitucional que publicó el «Boletín Oficial» en 1978. En su articulado podrán ver que la convivencia entre españoles es posible, siempre que nadie quiera manejarla a su antojo. Sea, pues, útil su blog para todo aquel que quiera expresar libremente -y sin censura- sus opiniones. Un saludo.

    208
    Tomás
    31.10.2006 a las 19:59 Enlace Permanente

    Estimado Sr. Sevilla,
    Tuve el placer de escucharle hace unos días en el programa de Gemma Nierga en el que hablaba de una conferencia que usted pronunciaría o había pronunciado sobre «los funcionarios» y del que el Sr. Forges, admirado Forges, había hecho el cartel de anuncio. Le ruego me indique si se ha publicado esa conferencia puesto que el tema me interesa mucho.
    He buscado y hay tantas referencias a su persona que, de momento, no he podido encontrarla.
    Gracias anticipadas

    209
    Nombre
    01.11.2006 a las 17:03 Enlace Permanente

    he leído todas tus opiniones incluídas en el blog y creo que debieras escribir algo sobre las competencias de tu ministerio. El ejercicio de la Función Pública, el tema de las incompatibilidades, el nombramiento de puestos directivos…
    Por el comportamiento en determinadas areas de responsabilidad de la AP, pienso que ahí no ha llegado el cambio en ningún momento. ¿Cómo es posible que se sigan aplicando las mismas políticas que en el gobierno del PP y, además, llevadas a cabo por las mismas personas que el Gobierno de Aznar dejó?.

    210
    empar
    04.11.2006 a las 21:18 Enlace Permanente

    me gustaría saber que opinión les merece que se haya admitido la denuncia del PP contra Patxi López. Particularmente no estoy nada de acuerdo, me parece que PL y cualquier persona puede reunirse con quien quiera, y más en este caso que es por una buena causa.

    211
    Francisco Diaz
    07.11.2006 a las 12:29 Enlace Permanente

    Estimado Sr ministro:
    Desde hace mucho tiempo ,me preocupa la cantidad de dinero que nos gastamos los españoles en gobiernos. Tenemos gobierno europeo, general, autonómico, provincial y local.
    ¿Los necesitamos todos?,me pregunto y Le pregunto.Han pensado alguna vez en unir algunas autonomías para reducir gastos ,por ejemplo: C.León ,C.la Mancha y la comunidad autonóma de Madrid .
    ¿ Han pensado alguna vez en potenciar las Diputacionesa Provinciales?
    ¿Tanta división nos hace más solidarios o más egoístas?
    Perdone mi ignorancia y mi atrevimiento.
    Reciba un cordial saludo.

    212
    Impeck Lopez
    08.11.2006 a las 00:03 Enlace Permanente

    Why is it so impossible to make everything?

    213
    Luciano Casado
    09.11.2006 a las 19:21 Enlace Permanente

    Estimado Sr ministro:
    Gracias por esta oportunidad que nos brinda para expresar nuestras opiniones en su blog.
    Soy funcionario del grupo C.
    Desde el año 1992 mi sueldo ha bajado un 24,9% (con respecto a la subida del ipc). Practicamente todos los años, se nos sube el sueldo alguna décima por debajo del ipc y a lo largo de 14 años la perdida de porder adquisitivo es sangrante.
    Con 14 años de antigüedad y experiencia cobro 1/4 menos que cuando entré en la administración.
    ¿Cuando se pondrá remedio a la pérdida de poder adquisitivo de estos 14 últimos años?
    Se puede ver la relación de subida del IPC y sueldo en http://www.funcionariosalahuelga.com

    Gracias por la atención prestada y enhorabuena por su blog.

    214
    Fernando Portillo
    15.11.2006 a las 17:48 Enlace Permanente

    Enhorabuena por esta medida que te acerca a la ciudadanía. Y tambíen por la conferencia que diste en el Foro Institucional de Juventudes Socialistas en Toledo. Estuve presente y me pareció de lo mejor de las jornadas.

    Bueno, espero verte algún día por Petrer (Alicante). Salud compañero.

    215
    Terry Perry
    16.11.2006 a las 01:28 Enlace Permanente

    Is this message little enough to be one of… lost idea

    216
    Isabel Martos
    30.01.2007 a las 16:21 Enlace Permanente

    Gracias Sr. ministro,
    Gracias por hacernos partícipes (sin intermediarios) del contacto con el poder institucional del que formamos parte y muchos (de la clase política) se olvidan que pagamos su sueldo. Usted nos escucha (lee en éste caso) y nosotros a usted.
    Hace veinte años que trabajo en la Admón Pública, y tres q

    217
    Isabel Martos
    30.01.2007 a las 16:47 Enlace Permanente

    Disculpe el envio involuntario…Preguntas que me planteo:
    1- ¿Qué medidas se están tomando para que en las Admón Públicas se produzcan menos discriminaciónes, menos violencias institucionales, como dice Diana Scialpi? porque todas y cada una de esas violentaciones que ella nombra en su libro se dan en éste estado de derecho, con la diferencia de que son más sutiles, mucho más sutiles…
    2- ¿Porqué no se pide a todas y cada una de las instituciones (y sus organismos autónomos) alguna prueba de que se ha llevado a cabo un análisis de riesgos psicosociales?, ya que me consta que no se hace en todos, sí en cambio los ergonómicos?.
    3- Que en las Admón Públicas se dan muchas enfermedades crónicas y de larga duración que nadie investiga las causas, tampoco los sindicatos que ya van saturados.
    4- Que como ciudadana y contribuyente me alarma mucho ese auge de corrupción, precedido seguramente de corruptelas que nadie quiere ver, y quizás de violencias o mobbing para que todos callen- el silencio de los corderos- que luego todos tendremos que pagar. ¿Qué control se pone?.

    Sepa que a quien ve claro y hace uso de su derecho crítico y libertad de expresión, es excluido y demonizado con la más absoluta impunidad…

    Al margen de estas preguntas, felicitarle por hacer posible que le lleguen sin que nadie las manipule por el camino.

    218
    Juanjo Beltran (CS)
    16.02.2007 a las 02:49 Enlace Permanente

    Sr. Ministro (y Diputado por mi Provincia)

    He sentido un gran desaliento al leer en el Levante (E.M.V) del 15 de Febrero, pag 31 una foto con el siguiente titular:
    PLA FICHA A LLISTERRI, CASADO, ROGER Y AÑON
    y veo que ROGER es Gerardo Roger…»que tuvieron responsabilidades en La etapa de gobierno de Juan Lerma pero que en la actualidad ejercian como profesionales independientes,aunque colaborando también con ayuntamientos de distinto signo»…o sea del Partido Popular… ¡y como urbanistas!. Claro, siendo el redactor o impulsor de la extinta -gracias a los extranjeros- LRAU (Ley Reguladora de la Actividad Urbanistica) a la que el Consell del PP no movió ni una coma, ¡quién mas idoneo que él para utilizarla!… Le sugiero a Pla que fiche también a Alejandro Escribano para formar el equipo, ya que parece ser que también fué o es «progre» y además valiente:es el autor del solo y unico informe favorable a la destruccion del Cabañal que Dª Rita Barberá pudo encontrar…claro, siendo arquitecto redactor del Plan General del Cap i Casal ¡que podía hacer!…
    En fín Sr. Ministro, ¡Como nos gusta que gente «importante» sea de los «nuestros»!…¡nos encanta ser su «Jefe», con ese lenguaje que utilizan para explicar sus trabajos, tan artistas ellos…!

    ¡Mare de Deu!…¿Urbanismo y vivienda?: ¡moratoria absoluta y ataque a la vivienda no ocupada: la alquilas, me la alquilas a mi como administracion o te la expropio para alquilar!….¡pero si la media por pareja no llega a 2 hijos!.

    ¡ Ay señor!….

    Le saluda atentamente: JUANJO bELTR

    219
    Juan Pedro PEREZ BARRERA
    01.09.2007 a las 13:41 Enlace Permanente

    SIEMPRE PUEDO REFINANCIAR

    ME HA LLEGADO ESTO POR CORREO, ES COMO MENOS INTERESANTE, Y VISTO LO VISTO…….

    «Siempre puedo refinanciar»

    A mí me gustan esos que se cogen el hipotecón, con un sueldecito un 30% mayor que la cuota mensual, y si les dices algo responden: «siempre puedo refinanciar». Le preguntas a cuántos años es la hipoteca, y resulta que es a 30, cuando no 40.

    Vamos a tomar un ejemplo ficticio. Pongamos que Pepito Relámpago llega al mercado inmobiliario en el año 2006, se compra su zulito de Pladur por 200.000 € y lo financia a 30 años. Poniendo un 4% de interés, le sale una cuota de 954 €. Como le han hecho encargado recientemente, allí en la carpintería, llega ya a los 1.200 € mensuales. Sus padres le han hecho el aval, con su otro zulito, en este caso de los del yugo y las flechas. Sabe que al principio irá un poco agobiado, pero «es la única forma de meterse», «están todos así», la inflación irá rebajando la cuota, y sobre todo la revalorización lo hará rico. No va a «tirar el dinero» en un alquiler, de modo que echa la firmita y el banquero lo despide con una palmadita en la espalda.

    Pasan las semanas, Pepito es feliz en su zulito, se pone unas litografías que compra en un mercadillo, algunos muebles de Ikea, su madre le ayuda a limpiarlo todo, su padre le suelta unos cuantos billetitos para comprar un lavavajillas.

    En junio, un anciano extranjero, llamado Trichet, sube el Euribor. Pepito cree recordar que el banquero ya le habló de ese Euribor, aunque lo hizo de pasada. Decía no sé qué de que subiría muy poco. La cuestión es que al cabo de pocos meses, la cuota de su hipoteca sube a 1.013 €. Llama al banco y le explican que si su tipo es variable, que si el Euribor, que si la coyuntura, que si tranquilo que está todo controlado. Pepito decide apretarse un poquito más el cinturón, ya no desayuna en el bar, las lonchas de jamón las pide finitas, los zapatos los aguanta hasta que las suelas están combadas, el Ford Fiesta lo conduce a puntita de gas. Así y todo, su madre le ayuda a comprar ropa y le suelta algún billete para que salga con los amigos. Vale la pena sacrificarse, porque en esos momentos su piso ya debe valer más, mucho más.

    Pepito, a veces, cuando vuelve de trabajar, algo cansado, mira el balcón de su zulito, allí en el quinto piso. Es un cuadradito precioso, tan bien delineado, junto a los otros. Ese es su lugar en el mundo. Ahí está la prueba de que sale adelante en la vida. Es, además, el único del bloque que no tiene un cartelito de «Se Vende», lo que prueba que la revalorización es un hecho y todos están recogiendo los beneficios. Él, en unos años, también espera hacer lo mismo, vender y mudarse a un gran adosado en un barrio nuevo. Tal vez cuando tenga novia y lo asciendan a supervisor. Nunca ha sido hombre de grandes ambiciones, pero la prosperidad de España y su último triunfo financiero lo están envalentonando.

    Pero a Pepito no lo ascienden. Lo que hacen es despedirlo. Hay poca demanda, las obras se están parando, los malditos de Ikea atacan muy duro. Todos los jóvenes con nuevos pisitos quieren comprar barato, nadie compra muebles hechos en España. Pepito era el empleado más joven, es decir, el más barato de despedir. Así que coge su carta de despido y en pocos días se presenta en el INEM.

    Hay algo de prisa, porque ha cobrado poco del despido y la letra del piso sigue entrando cada mes. En el INEM le dan ocho meses de paro con 800 € al mes.

    Estamos ya en 2007. Pepito ve en su pequeño televisor un montón de obreros con pancartas por las calles. Se están quejando por el aumento del paro. El Presidente Zapatero hace llamadas a la tranquilidad, esto es una etapa coyuntural, el Estado no abandona nunca a nadie. En el INEM recomiendan a Pepito que vaya de pinche de cocina, aunque sólo le ofrecen 600 al mes, poco más que la mitad de la hipoteca.

    Cuando se acaba el dinero del despido, los padres de Pepito le ayudan a pagar la letra. Lo importante es mantener el piso y esperar a que se revalorice. Pepito a veces sale a comprar periódicos o buscar cartelitos con ofertas de trabajo. Al volver mira su pisito, tan alto, orientado al aire calentito del sur. Como tiene tiempo de sobra, ha empezado a caminar más despacio. Eso le da tiempo de observar algunos detalles: los cartelitos de «Se Vende» siguen allí. No los han quitado.

    Pepito habla con su padre y lo tranquiliza: lo importante es mantener el piso. Ahora mismo en España hay trabajo, y él es un chico trabajador. Su padre hará algunas llamadas a sus amigos para ver si hay algo.

    A finales de 2007, Pepito vuelve a revisar su hipoteca: debe pagar ahora 1.104 € cada mes. El BCE ha dejado los tipos ya en el 4%, más el 1,25% que le cobra la caja de ahorros, total 5,25%. Esto no hay quien lo entienda. Su patrimonio sube, pero la cuota que paga también. La inflación no erosiona la cuota, como le dijo su amigo en el banco. Tal vez porque la inflación ayuda muy poco a quien no tiene empleo. Lo que sí que inflaciona es la gasolina, la comida, la luz y el agua.

    Los padres de Pepito se van quedando sin ahorros. Las cosas han subido mucho más que sus salarios. En la calle muchos hablan ya mal del Gobierno. Al fin, el ministro Caldera publicó una mala noticia: era un numerito que casi no se veía, en un rincón de la pantalla del televisor: 13%. El paro está en el 13% y muchos pepitos buscan trabajo a cualquier precio. Muchos de ellos son inmigrantes, y otros son españoles que van agotando sus meses de paro.

    Pero muy pronto a Pepito se le acabará el paro. Sus padres no podrán afrontar su deuda. Tiene una pequeña reunión con ellos: no hay que ponerse nervioso, lo importante es mantener el piso, si lo vende ahora, luego valdrán más y ya no podrá comprar nada. Ha llegado el momento de la refinanciación.

    Pepito visita a su amigo el banquero. Le choca la mano y le explica que tiene problemas. Las bromas y las risas desaparecen. Una mirada de desprecio se le escapa al buen hombre engominado. Se ponen a hacer numeritos: Pepito podría alargar el préstamo a 35 años y sólo pagaría 1.041 € al mes. Pero eso es muy poca diferencia. Como Pepito es joven, entonces se puede alargar el préstamo mucho más, a 50 años: 950 € al mes.

    ¿Cómo puede ser que la cuota baje tan poco? El banquero le explica amablemente, con su bolígrafo, que los intereses ascienden a 875 euros al mes, más el capital que vaya a amortizar según el número de años del préstamo. Pepito no sabe lo que es «amortizar». Pregunta qué es lo mínimo a pagar. El banquero le responde que los 875 € al mes, en un plazo de «carencia». En ese tiempo, no amortizaría capital, pero al menos saldría del apuro.

    Pero Pepito no sale del apuro. 875 euros son muchos euros. Él imaginaba que doblando el plazo para pagar, la cuota bajaría a la mitad. El banquero le explica amablemente que eso no es así, porque la parte contratante de la primera parte es igual a la parte contratante de la primera parte. Pepito asiente y sale del banco. Llama a sus padres y luego va a cenar con ellos. El banquero también hace una llamada a su superior: hay un posible moroso.

    En la cena, Pepito y sus padres tienen un amargo debate. Podrían alquilar el piso, mientras Pepito vuelve a vivir con ellos. Sería una solución transitoria hasta que encontrase trabajo y, como prometió el banquero, el dichoso Euribor bajase. Pero el alquiler no llegaría a los 500 €. A la gente no le gusta «tirar el dinero» en un alquiler y paga poco. Además, si no se encuentra inquilino enseguida, van a tener problemas para pagar. Pepito no puede pagar 375 euros al mes por la hipoteca, mientras vive con sus padres y tiene un inquilino disfrutando de su zulito. Eso no es viable. Se habla de vender su Ford Fiesta, que ya no utiliza porque no puede pagar la gasolina. Pero el viejo Ford Fiesta apenas vale 600 €. Es casi chatarra. Todo el mundo compra ya como mínimo compactos seminuevos km. 0.

    Pepito mira el telediario con sus padres: parece mentira, con lo bien que va España, lo que le cuesta a él encontrar trabajo. Debe de ser que no sabe buscar. Tiene que moverse más, patear las calles. Algo hay que hacer.

    Su padre, por su parte, comienza a recordar viejos tiempos: recuerda las escaseces de la posguerra, la crisis del felipismo, recuerda aquel 23% de paro de no hace muchos años. La realidad comienza a estrecharse como un embudo. Poco a poco, van quedando menos opciones. El banco embargará el piso si no pagan, y entonces lo perderán todo, toda la revalorización.

    Es el momento, entonces, de vender el zulito y disfrutar de la revalorización. Mientras tanto, volverá a vivir con ellos. Pepito en principio se niega, opina que si vende luego no podrá volver a comprar, los pisos subirán siempre. Su padre le responde que él ha vivido muchas cosas ya. Pepito no quiere creerle. Su padre insiste en que tal vez ZP hará algo por ellos, una VPO. Al fin y al cabo, si Franco lo hizo, un líder socialista de buen talante como ZP no podría hacer menos. Pepito comienza a aceptar que tal vez, en un futuro muy lejano, cuando la actual prosperidad de España sea historia, los precios podrían tener un «aterrizaje suave» y él comprar otra vez. Lo importante es que desde casa de sus padres podrá buscar trabajo tranquilamente. Y ese dinero lo guardará en algún sitio seguro.

    Después de pasar una mala noche, con algunos remordimientos, Pepito pone el cartel de «Se Vende». Hace unos días que el ojo izquierdo le parpadea involuntariamente. También nota un cierto ahogo cuando suena el teléfono. Está esperando contratos, pero sólo lo llaman del banco para preguntarle qué decisión ha tomado acerca de su refinanciación. De momento, seguirá pagando a 30 años, no hay mucho que refinanciar.

    Cuando acaba de colgar el cartel, sale a la calle a mirar si se ve bien desde la acera. Ha elegido un modelo diferente al de sus vecinos, para hacerlo destacar. El suyo tiene un diseño innovador, de una empresa catalana, que se está forrando. Los cartelitos de los pisos de al lado, en cambio, están amarillos y quemados por el sol. Está claro que su piso se venderá el primero.

    Como lo compró por 200.000, le parece lógico pedir 250.000, teniendo en cuenta que hace ya un año y medio que se ha estado revalorizando.

    Pasan las semanas, luego los meses, y los compradores no aparecen. Lo que sí que le aparecen a Pepito son más arrugas en la frente. A veces se mira en el espejo del cuarto de baño y nota que sus cabellos son más finos y escasos. El nudo en la garganta que sentía al responder al teléfono, ahora lo siente cada vez que pisa la calle. Hay algo que no marcha bien.

    El del banco llama repetidas veces. Se acumulan ya dos impagos y la situación no es nada buena. Le avisa de que puede ejecutar la hipoteca. Pepito responde que es cuestión de tiempo, que la revalorización lo pagará todo e incluso le dará beneficios. El del banco guarda silencio. Tiene algunas cifras que a Pepito no le gustarían pero decide callar de momento.

    Pepito toma una decisión importante: rebajará 20.000 € el precio. Cambia el cartel, cambia los anuncios en los periódicos. Contrata a una inmobiliaria.

    La inmobiliaria le asegura que no puede vender su zulito por encima de 210.000 €. Pepito se enfada y les cuelga. Han pasado tres meses y no ha recibido ninguna oferta. En la televisión se ve a ZP prometiendo más y más viviendas a los jóvenes. Es la campaña electoral de 2008. España tiene un magnífico futuro, avalado por las cifras de prosperidad y empleo.

    Pepito no entiende nada. Sólo ha recibido dos ofertas de empleo por 600 € al mes. En su antigua carpintería, han despedido a dos empleados más.

    Pepito decide llamar a otra inmobiliaria y vender el piso por 210.000 €. Los nervios no le dejan ya dormir. Su jugada del piso tal vez no fue muy acertada. El de la inmobiliaria le explica que las cosas andan mal y que se prepare para más rebajas. Eso era lo último que quería oir, pero esta vez no se enfada.

    En dos meses más, el banco está preparado para ejecutar la hipoteca. Llaman para informarle, con muy malos modos. El banquero ya no es tan amigo, de hecho ni le coge el teléfono. En su lugar le han puesto a una especie de cobrador del frac con una voz como de sepulturero.

    Pepito llama todos los días a la inmobiliaria. No hay ninguna oferta. Decide al fin aceptar el trabajo de 600 €. El único problema es que deberá desplazarse al otro lado de la ciudad cada mañana en autobús y comer fuera. Su madre se ofrece a hacerle bocadillos.

    Pronto se traslada al piso de sus padres y avisa a la inmobiliaria de que el piso ya no está en venta: está en subasta. El banco lo liquidará y con eso se cancelará la hipoteca. En el fondo, Pepito está aliviado, será bueno quitarse el muerto de encima. Su aventura inmobiliaria es una lección que no olvidará.

    En pocos días lo llaman del banco: su piso se ha vendido por 80.000 €. La burbuja está pinchada, los precios caen, están ejecutando muchas hipotecas, no se ha podido sacar más dinero. El banquero es por primera vez sincero con Pepito. El problema es que le ha faltado por decir una cosa: las cajas están también amenazadas de quiebra por los impagos.

    Pepito pregunta qué va a pasar ahora. El banquero responde que ahora no pasa nada, que su cuota a 30 años se reduce a tan sólo 662 €, que pagará más cómodamente. Aunque, si no paga, le embargarán su nómina, tal y como constaba en la letra pequeña del contrato que firmó al hacerse con la hipoteca. La madre de Pepito, entonces, pasa varios días llorando. La mujer está como envejecida, con la piel muy arrugada. Cuando Pepito va al lavabo, se encuentra un montón de pelos suyos. Hace semanas que toma pastillas para dormir, pero aún así los complejos de culpa no lo dejan en paz. Está condenado a pasar 30 años pagando 600 € al mes por absolutamente NADA. No habrá revalorización, no podrá irse de alquiler, no habrá ascenso en el trabajo, no habrá una novia, tan sólo una piedra pesada atada al cuello, con la que tendrá que vagar hasta los 60 años, a las puertas de la jubilación.

    Entonces, pone la televisión: después de ZP prometiendo VPO aparece una breve noticia: Trichet vuelve a subir los tipos.

    220
    Said
    28.02.2008 a las 14:48 Enlace Permanente

    Hola Jordi,

    Me alegra saber que hay algún ministro tenga un blog para intercomunicarse con el mundo.

    Sr. Jordi le voy a hacer una pregunta, más bien una reflexión
    ¿ Hasta cuando los gobiernos socialistas van a dejar de lado, al margen un tema que afecta a miles de personas que en su momento fueron ciudadanos españoles? Supongo que entiende a que me refiero: Yo soy un ciudadano saharauí (Sahara Occidental no Marruecos ni Sahara Marroquí) y llevo en España mucho tiempo y me cuesta creer lo que he visto en esas dos décadas que he vivido aquí, por una parte tenemos una base social implicada en involucrada con los saharuís y con su causa justa ( sino fuera por ellos no sé que pasaría) y por otro lado esta la cúpula dirigente que es promarroquí hasta las cejas que anteponen unos interéses a pesar de que esos interéses pisen nuestra dignidad, azota a nuestros conciudadanos cada día en las zonas ocupadas.
    Por favor haga algo sea coherente con la presentación de su blog. Visite los campos de refugiados para que sé cuenta de una situación que dura ya más de 32 años cuyo origen tiene que ver con la politica español´, así podrá ver como vivimos, porque preferimos vivir en malas condiciones pero con la cabeza alta con dignidad, no somos marroquies y no queremos serlo, queremos ser lo que somos, lo que eramos: Saharauis.
    Sr. Jordi creo que es hora que su partido abra los ojos a un desgracia humanitaria ( por cierto Felipe Gonzalez ya lo vio en 1976 cuando dijo yo quiero, por consiguiente, no prometeros algo sino comprometerme con la Historia: nuestro partido estará con vosotros hasta la victoria final).

    Siempre le he visto como una persona coherente y capaz de hacer frente a retos y sobre todo innoadora, por favor no le sea menos en una causa tan justa y clara como el sol en pleno día de agosto en nuestro desierto.

    Grácias por darme la oportunidad y espero algún justo, de hecho todos los saharauís anhelamos algún justo que desatasque esta impasibilidad por no decir parcilidad hacia el invasor.

    Saludos,

    Dejar un Comentario

    Los comentarios en esta página están moderados, no aparecerán inmediatamente en la página al ser enviados. Evita, por favor, las descalificaciones personales, los comentarios maleducados, los ataques directos o ridiculizaciones personales, o los calificativos insultantes de cualquier tipo, sean dirigidos al autor de la página o a cualquier otro comentarista. Estás en tu perfecto derecho de comentar anónimamente, pero por favor, no utilices el anonimato para decirles a las personas cosas que no les dirías en caso de tenerlas delante. Intenta mantener un ambiente agradable en el que las personas puedan comentar sin temor a sentirse insultados o descalificados. No comentes de manera repetitiva sobre un mismo tema, y mucho menos con varias identidades (astroturfing) o suplantando a otros comentaristas. Los comentarios que incumplan esas normas básicas serán eliminados.

    XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas: A ABBR ACRONYM B BLOCKQUOTE CITE CODE DEL EM I Q STRIKE STRONG IMG

    Logotipo de Blogestudio